Colombia

Calendario de festivos en noviembre 2025 en Colombia: prepare sus vacaciones con anticipación

Planee unas pequeñas vacaciones con tiempo y disfrute con familia y amigos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Conozca cuántos festivos trae noviembre y programe unas vacaciones.
Conozca cuántos festivos trae noviembre y programe unas vacaciones. | Foto: 123 Rf

28 de oct de 2025, 03:50 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 03:58 p. m.

Un puente festivo es el más esperado por quienes buscan tomar un descanso breve o programar sus vacaciones, para que estas se hagan un poco más largas y así contar con más tiempo para disfrutar ya sea en familia o con amigos.

Para quienes buscan aprovechar estos días para un corto descanso, con tiempo revisan lugares cercanos que se adapten a sus gustos y necesidades.

Particularmente noviembre, el penúltimo mes del año llega recargado con dos puentes festivos. El primero es el próximo 3 de noviembre, en el cual se celebra el Día de todos los Santos. Al ser una celebración religiosa, cuya fecha es el 1 de noviembre, se traslada para el lunes.

El segundo día de fiesta es el 17 de noviembre, alusivo a la independencia de Cartagena, que se celebra el 11 de noviembre y también se traslada para el lunes.

Este puente de noviembre, es el más conocido por las fiestas en La Heroica. Por esos días miles de turistas visitan la ciudad amurallada para disfrutar no solo de la playa, sino de las variada programación que incluye el Reinado Nacional de la Belleza, conciertos, desfiles y un sinnúmero de actividades culturales.

¿Por qué septiembre no tiene festivos en Colombia? Esta es la razón
Las personas usan los festivos para poder planear viajes o salir de la rutina. | Foto: 123rf

Por esta razón, ese fin de semana es considerado uno de los más importantes del segundo semestre del año, tanto por su cercanía las fiestas de Navidad y Año Nuevo, como por su relevancia histórica, pues Cartagena es la protagonista y para esta época se convierte en uno de los destinos turísticos más visitado por propios y extraños.

¿Cómo planificar una salida en un puente festivo?

  • Planificar con anticipación

Lo primero que se debe hacer si desea salir es reservar con anterioridad, el lugar donde se va a hospedar para dejar cuadrado dormida, alimentación y actividades, pues no se puede olvidar que un puente festivo es muy movido. Además teniendo el alojamiento con tiempo se evita conseguir precios altos y falta de disponibilidad.

  • Elegir destinos cercanos

Buscar un destino cercano a su lugar de residencia le va a permitir tener un mejor aprovechamiento del tiempo. Puebliar es uno de los planes más apetecidos, ya que permite disfrutar de hermosos paisajes naturales y actividades de recreo.

  • Establecer un presupuesto

Tener programado un presupuesto es esencial para no tener contratiempos por falta de dinero. Dicho presupuesto debe incluir transporte, alimentación, hospedaje, actividades de recreación y entretenimiento e imprevistos. Importante no viajar con el dinero justo, pues no se sabe si llega a surgir un imprevisto.

Gracias a esta regulación, muchos de los festivos que antes se celebraban en su fecha exacta pasaron a trasladarse.
Los festivos de noviembre son la apertura a las festividades de fin de año. | Foto: 123rf
  • Empacar ligero y práctico

Aprenda a viajar ligero, esto quiere decir que la maleta solo empaque lo necesario según el tipo de clima y las actividades planeadas. Es importante no olvidar medicamentos personales y una copia de tus documentos.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia