Colombia

Tesla ya tiene fecha de llegada a Colombia: conozca los precios aproximados

Por el momento, Tesla solo tiene una tienda oficial en Sudamérica y es en Chile.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Elon Musk, CEO de Tesla, presentó su camioneta eléctrica Cybertruck.
Elon Musk, CEO de Tesla, en la presentación de su camioneta eléctrica Cybertruck. | Foto: AFP

28 de oct de 2025, 02:32 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 02:32 p. m.

Con el paso del tiempo, el interés de los colombianos por adquirir vehículos eléctricos está aumentando, y según un estudio de octubre de 2024, cerca del 58 % de los ciudadanos desean un vehículo de esta clase.

Ante la creciente demanda, la reconocida compañía de vehículos eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk, confirmaría su entrada al mercado de Colombia, un paso que fortalecería su presencia en América Latina.

El propietario del vehículo eléctrico mostró que, tras doce meses de uso y con energía solar en casa.
Vehículos eléctricos crecen en popularidad. | Foto: 123RF

Según Valora Analitik, la empresa ya designó a Karen Scarpetta como Country Manager, una ejecutiva con amplia experiencia en el sector automotriz y empresarial, la cual sería la encargada de liderar la apertura de operaciones en el país.

A su vez, la compañía planea presentar la marca durante el próximo Salón del Automóvil en Bogotá, una feria internacional de vehículos que se celebra periódicamente en el centro de exposiciones Corferias y reúne a más de 70 marcas para exhibir lo último en tecnología automotriz.

No obstante, aún se desconoce si esta compañía establecerá una sala de ventas permanentes en alguna ciudad de Colombia o los modelos que impulsará y los precios de venta.

Feria Anato 2021 en corferias
Corferias será el salón donde Tesla debutará en Colombia. | Foto: Alexandra Ruiz

Pero la compañía Tesla Motors Colombia S.A.S., ya fue registrada el pasado 4 de enero de 2024 en la Cámara de Comercio de Bogotá, y partir de esta iniciativa se encuentra organizando otros temas legales para debutar en la nación.

Modelos de bajo costo

En medio de la competencia que tiene este tipo de vehículos en el marcado actual, Tesla anunció la comercialización de versiones más económicas que sus populares coches Model 3 y Model Y.

Los vehículos eléctricos se cambian, en promedio, cada 3,6 años, mientras que los de gasolina llegan a durar más de 12 años en manos de sus propietarios.
Los carros eléctricos de Tesla aterrizarán en Colombia. | Foto: 123RF

Las opciones de bajo costo serían el Model Y Standard y el Model 3 Standard, los cuales cuestan menos de 40.000 dólares, lo que equivale en pesos colombianos a cerca de $154.104.400.

Sin embargo, expertos del área concebían un valor de 25.000 a 30.000 dólares, que equivale a pesos colombianos a un valor aproximado de $96.315.250 —$115.578.300, respectivamente.

Por el momento, en las ciudades de Colombia ya se observan a algunos conductores con sus carros Tesla, los cuales fueron adquiridos de forma particular. Pero si esta marca establece un punto de venta directo, muchas personas más podrán adquirir este tipo de vehículo, sin necesidad de importarlo de otro país.

Con esta llegada, Tesla se uniría a marcas como BYD, Volvo y BMW, que ya apuestan por la movilidad eléctrica en Colombia, marcando un nuevo capítulo en la transformación del sector automotor nacional hacia energías limpias y sostenibles.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia