Colombia

Condenan a cuatro años de cárcel a peluquera que realizó liposucción, y le causó la muerte a una mujer en Bogotá

La implicada fue hallada culpable por el delito de homicidio culposo; juez ordenó su captura inmediata.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Condenan a cuatro años de cárcel a  peluquera que realizo liposucción, y le causo la muerte a una mujer en Bogotá.
Condenan a cuatro años de cárcel a peluquera que realizo liposucción, y le causo la muerte a una mujer en Bogotá. | Foto: Redes sociales

29 de oct de 2025, 05:15 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 05:15 p. m.

La justicia colombiana sentenció este miércoles 29 de octubre a cuatro años y dos meses de prisión, a Brenda Gissele Celeita Angarita, una estilista que, sin ser médica, practicó una liposucción ilegal que terminó con la muerte de una joven en Bogotá. El Juzgado 64 Penal de Conocimiento la halló culpable del delito de homicidio culposo y ordenó su captura inmediata.

El caso se remonta al 15 de septiembre de 2023, cuando Laura Sofía Amaya Mendoza, una joven de 23 años que había regresado desde España, acudió a un salón de belleza en la localidad de Antonio Nariño, con la ilusión de someterse a un procedimiento estético. Dicho lugar no contaba con ninguna acreditación sanitaria, ni estaba autorizado para realizar intervenciones médicas.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial, Celeita Angarita inició la liposucción sin cumplir con los protocolos básicos de seguridad. Durante la intervención, la víctima presentó, convulsiones y cayó de la camilla, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde falleció minutos después por un paro respiratorio.

Laura Sofía Amaya cortesía
La joven había emigrado a España en busca de mejores oportunidades para ella y su hijo. Su regreso a Colombia terminó en tragedia, dejando un vacío en sus seres queridos y evidenciando los peligros de confiar en procedimientos sin respaldo médico ni legal. | Foto: Laura Sofía Amaya cortesía

Por estas razones, en medio de la audiencia de este miércoles, la juez encargada del caso señaló, “El despacho condenará a la señora Brenda Gissele Celeita Angarita como autora responsable del punible de homicidio culposo, conforme a los hechos en los que perdió la vida la señora Laura Sofía Amaya Mendoza, producto de un procedimiento estético realizado sin la preparación educativa, los protocolos y las medidas sanitarias requeridas”.

La sentencia impone, además de la pena de prisión, una multa de 57.045 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y limita los derechos civiles de la condenada. La juez ratificó la orden de captura número 20252309, emitida el 16 de septiembre de 2025, y ordenó su cumplimiento inmediato para que la mujer sea recluida en el centro carcelario que determine el Inpec.

El caso de Laura Sofía generó conmoción no solo por la forma en que se produjo su muerte, sino porque volvió a exponer el creciente riesgo de los procedimientos estéticos ilegales que proliferan en el país.

La decisión  judicial sobre la implicada, no solo impone una pena privativa de la libertad, sino que restringe los derechos civiles de la acusada.
La decisión judicial sobre la implicada, no solo impone una pena privativa de la libertad, sino que restringe los derechos civiles de la acusada. | Foto: Redes sociales

Según testimonios, la joven había conocido a la supuesta “médica esteticista” a través de redes sociales, donde se promocionaban resultados de otros casos con aparente éxito, “Ella se nos presentó como médica profesional. Nosotras confiamos porque varias conocidas se habían operado con ella. Pero eso no era una clínica, era un local”, relató una persona cercana a la víctima.

El procedimiento, que habría costado cerca de siete millones de pesos, terminó en tragedia y dejó a un niño de seis años sin su madre. La Fiscalía General de la Nación destacó que la condena marca un precedente judicial en la lucha contra el intrusismo en la medicina estética y recordó que la protección de la vida y la salud de los ciudadanos es prioritaria.

Tras el fallecimiento de la joven, las redes sociales vinculadas a la acusada fueron eliminadas. La sentencia definitiva con la pena específica será formalizada en los próximos días, según indicó la entidad judicial.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia