Colombia
Pirámide DMG del condenado David Murcia habría renacido como un nuevo emprendimiento sobre esmeraldas: detalles
Este nuevo proyecto lo estaría liderando su hijo Steven Murcia, quien ha venido promocionándolo en algunos videos en redes sociales la exportación de estas piedras a Europa.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

28 de oct de 2025, 04:16 p. m.
Actualizado el 28 de oct de 2025, 04:17 p. m.
Noticias Destacadas
La pirámide DMG, que fue una de las mayores estafas en Colombia en las últimas décadas, estaría lejos de desaparecer a pesar de que su creador David Murcia se encuentra preso en la cárcel La Picota de Bogotá, pagando una condena de más de 22 años por lavado de activos y captación ilegal.
En esta ocasión, el modelo ha reaparecido para promocionar un nuevo “negocio” que, entre sus objetivos principales, involucraría la exportación de esmeraldas colombianas con destino a Europa.
Esta nueva etapa estaría siendo liderada Steven Murcia, hijo de David.
El primogénito pretende hacer uso del nombre y el logo de DMG, pese a que autoridades como la Superintendencia Financiera desde hace algunos años pusieron prohibiciones.
“La captadora ilegal de dinero DMG, DMG Inversiones o cualquiera que sea la variación en el nombre donde se emplee la sigla, no cuenta con autorización legal para operar, ni tampoco está vigilada, autorizada o avalada por esta Superintendencia, la de Sociedades o alguna autoridad a nivel nacional, departamental o municipal”, advirtió en un comunicado la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.

Un informe del periódico El Espectador asegura que la nueva operación tendría el respaldo de Esmicolombia Group y DMG Comercializadora.
“Ya estamos comercializando esmeraldas colombianas a toda Europa. Hagamos negocios desde Colombia para el mundo entero”, afirmó Steven Murcia en un video compartido en las redes sociales.
Murcia presentó el emprendimiento en el pasado mes de septiembre y tiene como prioridad la comercialización hacia el mercado del viejo continente de esmeraldas extraídas de cinco títulos mineros de Boyacá.

Algunas fuentes consultadas por el medio de comunicación antes citado señalan que el modelo de negocio se ha estado presentando ante el mercado como un “movimiento organizado” en el que cada uno de los miembros reciban acciones en los que pueden subir a roles de delegados o superdelegados, al manejar grupos de alrededor de 100 personas, logrando beneficios.
Hasta hoy, la única actividad legal que se encuentra vinculada a DMG es la administración de los bienes incautados por la agente liquidadora designada por la Superintendencia de Sociedades. Desde el 2021, las advertencias se han mantenido vigentes, ya que en ese año se descubrió una difusión de volantes que brindaban servicios similares a la antigua pirámide.
Es de recordar que más de 200.000 personas fueron víctimas de las estafas de la pirámide DMG, que entre sus promesas aseguraban rendimientos de hasta el 150 % en plazos de entre uno y seis meses. Algunos sectores consideran que la condena contra David Murcia habría sido excesiva y hasta han emprendido una recolección de firmas para pedir su libertad.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








