El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, salió en defensa de su esposa tras denuncias sobre presunta corrupción en la Supersalud

El jefe de la cartera sanitaria señala que los cuestionamientos contra Beatriz Gómez Consuegra se tratan de ataques machistas.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada para Prestadores del Servicio de Salud.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada para Prestadores del Servicio de Salud. | Foto: Presidencia / Supersalud

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

7 de abr de 2025, 02:44 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 02:44 p. m.

Durante este último fin de semana fue noticia la investigación del periodista Daniel Coronell sobre la presunta corrupción en que está involucrada Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada para Prestadores del Servicio de Salud y esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Según la investigación periodística, la señora Gómez Consuegra estaría presionando a funcionarios del Hospital San Rafael de la capital del Amazonas para firmar con presiones un contrato de un buque hospital para las comunidades apartadas de ese departamento, al cual se le asignó durante el 2024 un presupuesto de 55.000 millones de pesos.

Frente a esto, el ministro Jaramillo salió en defensa de su esposa a través de una extensa publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter) al señalar que ella ha actuado con transparencia y legitimidad y que no hay conflicto de intereses. Asimismo, calificó los cuestionamientos como machistas.

 El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo fue quien presentó los informes de gastos de campaña de los senadores del Pacto Histórico.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo salió en defensa de su esposa a través de una extensa publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter) al señalar que ella ha actuado con transparencia y legitimidad y que no hay conflicto de intereses. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

“Desde que fui nombrado Ministro de Salud y Protección Social, los ataques contra mi esposa no han cesado. Quienes la señalan omiten deliberadamente que su nombramiento fue realizado en 2022 por el superintendente Ulahi Beltrán, mucho antes de mi designación como Ministro”, aseguró Jaramillo en el inicio de su mensaje.

A renglón seguido, señaló que cuando recién fue nombrado para asumir la jefatura de la cartera sanitaria, acudió al Departamento Administrativo de la Función Pública, con el propósito de que le aclararan si existía alguna inhabilidad para ejercer el cargo a causa del parentesco con su esposa, quien ya vía trabajando con la Supersalud meses atrás. Por lo tanto, la entidad le respondió que no había impedimentos.

Hospital San Rafael, Leticia
Los hechos por los que es denunciado la superintendente delegada para Prestadores del Servicio de Salud es por el contrato de un buque hospital a cargo del Hospital San Rafael. | Foto: Superintendencia de Salud

“Es profundamente indignante que, a pesar de esta claridad jurídica, los ataques persistan, y más grave aún, que se realicen con un sesgo evidentemente machista. Pretenden reducir a mi esposa a una figura secundaria, ignorando su formación, experiencia y la dedicación con la que ha trabajado por la salud de los colombianos y colombianas”, alegó.

Además, indicó que muchos estarían buscando deslegitimar el trabajo de Beatriz Gómez Consuegra, quien, según él, ha tenido “una trayectoria intachable y una vocación de servicio incansable”.

Por último, rechazó lo que él considera que son ataques machistas y políticos en contra de su pareja sentimental.

“No permitiremos que se siga usando su nombre como herramienta para ataques políticos que nada tienen que ver con su labor ni con la verdad. Rechazo con firmeza estos ataques y defiendo el liderazgo de las mujeres en el sector público, no solo como un deber institucional, sino con una convicción personal”, puntualizó el poderoso funcionario del Gobierno Nacional.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia