El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ministerio de Salud afirmó que las declaraciones de Guillermo Jaramillo fueron sacadas de contexto: “prima la salud de los menores”

El Ministro afirmó recientemente de la patria potestad de los niños es del Estado.

Así se desarrolla la audiencia pública de la Reforma a la Salud  con la senadora Norma Hurtado y Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, Maria Cristina, secretiria de Salud del Valle  Cali, hoy  1 de Marzo / Foto Wirman Rios / EL PAIS
Se aseguró que las palabras del Ministro se sacaron de contexto. | Foto: Así se desarrolla la audiencia pública de la Reforma a la Salud en con la senadora Norma Hurtado y Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, Maria Cristina, secretiria de Salud del Valle Cali, hoy 1 de Marzo / Foto Wirman Rios / EL PAIS

Laura Cortez Palacios

11 de abr de 2025, 06:22 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 06:22 p. m.

Tras la polémica por las afirmaciones del ministro de Salid, Guillermo Jaramillo, desde la cartera se publicó un comunicado que tiene como objetivo aclarar los comentarios acerca de la patria potestad de los menores y su vacunación, pues según el Ministerio, fueron sacados de contexto.

De acuerdo con el comunicado, Jaramillo no pretendía dar a entender que se restringen los derechos parentales sobre los niños, sino que buscaba que se entendiera la urgencia de la vacunación contra la fiebre amarilla, una enfermedad que se está extendiendo en varios países de la región.

Guillermo Alfonso Jaramillo ministro de salud en el gran foro nacional, salud en las regiones. Cali 26 de septiembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País
Guillermo Alfonso, Jaramillo ministro de Salud, afirmó que el Estado tiene potestad sobre los menores de edad. | Foto: Jorge Orozco

“El jefe de la cartera quiso resaltar que, en el marco de una emergencia sanitaria, prima la vida y la salud de los menores ante cualquier situación de riesgo, y que este principio rige las actuaciones del Ministerio en sus políticas de salud pública”, de indicó en la misiva del Ministerio.

Según la cartera de Salud, esta aclaración se emitió en medio del llamado del Gobierno para que las personas se vacunen contra la fiebre amarilla que en loa actualidad tiene una letalidad del 47% de los casos y que ha registrado 33 fallecimientos entre 2024 y lo corrido de 2025.

Además, de acuerdo con los estudios epidemiológicos, los niños y niñas hacen parte de los grupos poblacionales más vulnerables ante este virus, por lo que debe priorizarse su acceso a la vacunación para evitar que sean afectados por la enfermedad.

La vacunación contra el VPH también irá dirigida para los niños.
Los niños son población vulnerable ante el brote de fiebre amarilla. | Foto: Getty Images

De acuerdo con la Circular Externa No. 00000004 del 6 de febrero de 2025 alerta que todos los niños, niñas y adolescentes en Colombia tienen el derecho a recibir la vacuna contra la fiebre amarilla.

“Por lo anterior, se hace un llamado a los padres de familia para que respalden las decisiones que los menores adopten respecto a su salud, incluso si dichas decisiones son contrarias sus creencias, cultura o religión, priorizando de esta manera la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes”, se mencionó en el comunicado del Ministerio de Salud.

fiebre amarilla
La fiebre amarilla tiene en esta ocasión una mortalidad de más del 40%. | Foto: Getty Images

La circular recuerda que “la actual jurisprudencia de la Corte Constitucional, considera a los menores de edad como personas libres y autónomas con plenitud de derechos que, de acuerdo a su edad y a su madurez, pueden decidir sobre su propia vida y asumir responsabilidades”. En este sentido, “prevalece la decisión adoptada por el menor de edad”, siempre que cuente con “la voluntad reflexiva y la posibilidad de adoptar o participar en la toma de decisiones en el campo de las intervenciones sanitarias”.

Asimismo, se reiteró que se denunciará ante el ICBF y demás autoridades competentes casos en los que se le impida a los niños la vacunación, ya que esta se considera como una vulneración grave de sus derechos.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia