RÍO MAGDALENA
Miguelito, el manatí bebé que fue rescatado por pescadores en El Magdalena
El pequeño mamífero fue trasladado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena para su atención.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
12 de mar de 2023, 07:05 p. m.
Actualizado el 27 de dic de 2024, 07:12 p. m.
Un manatí de pocos meses de nacido fue encontrado por pescadores en las aguas del río Magdalena en el municipio de El Banco. El mamífero fue trasladado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena para su atención. Durante dos días, los pescadores de la zona habían visto al manatí (Trichechus manatus) solo y desorientado, por lo cual dieron aviso a las autoridades para salvar su vida.
Bebé manatí macho es rescatado por pescadores de #ElBanco y trasladado por @CORPAMAG y @AcuarioRodadero al CAVR Marino en Santa Marta para su atención
— CORPAMAG (@CORPAMAG) March 11, 2023
En horas de la madrugada fue atendido por biólogos y veterinarios del Centro de Fauna.
Informaciónhttps://t.co/37V7inVCfw pic.twitter.com/XCvnFSqqAO
A las 3:00 a.m. de este sábado 11 de marzo el equipo de veterinarios y biólogos del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina del Acuario del Rodadero llegaron al muelle del municipio y detectaron que el animal tiene lesiones en su dorso, abdomen y en una de sus aletas.
El animal está recibiendo atención por las heridas causadas por la insolación cuando deambulaba por el río Magdalena. Sin embargo, los especialistas señalan que su pronóstico es reservado. Según los biólogos y especialistas de la Corporación, los manatíes neonatos tienen un periodo de lactancia de dos años y medio y sus mamás ofrecen cuidado durante cinco años. Por esa razón, el caso de Miguelito requiere “extrema atención y cuidados”. Los expertos deberán realizar una valoración completa para saber cuánto tiempo estará el mamífero bebé bajo el cuidado humano y posteriormente regresarlo a su hábitat natural.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar