Colombia
Mario Díaz-Balart arremete contra el presidente Gustavo Petro: “Busque ayuda profesional”
Díaz y Petro han intercambiado fuertes mensajes por medio de sus redes sociales.

En medio de un creciente desacuerdo político, el presidente Gustavo Petro denunció un presunto complot para derrocarlo, en el que involucró directamente al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart y al excanciller colombiano Álvaro Leyva.
El mandatario aseguró que estas acciones constituyen un “atentado contra la democracia colombiana”, y llamó la atención sobre supuestos intentos de intervención extranjera a través del Congreso de Estados Unidos.
Durante una intervención pública, Petro afirmó que Díaz-Balart estaría organizando reuniones para promover su salida del poder.
“Es la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a Kennedy. Él es el jefe y lo que buscan es usar el Congreso para tumbar al presidente. Si eso llega a pasar, debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en EE.UU.”, aseguró Petro.
🚨ATENCIÓN: El mandatario @petrogustavo denunció que el excanciller @AlvaroLeyva está buscando a los congresistas de la Comisión de Acusaciones para tumbar al presidente. Además, señaló al congresista de Estados Unidos, Mario Diaz-Balart, de organizar las reuniones donde se está… pic.twitter.com/euO9VX8Drd
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 6, 2025
Pronunciamiento de Díaz-Balart
La respuesta del congresista Mario Díaz-Balart no tardó en llegar y fue igualmente contundente.
Y es que a través de su red social X, el legislador republicano lanzó serios cuestionamientos personales al presidente colombiano.
“Parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”, se puede leer en la publicación.
En una declaración cargada de sarcasmo, Díaz ofreció incluso una lista de centros de rehabilitación, insinuando que Petro necesita “ayuda profesional” para tratar su “adicción”.
“El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adición y se pueda mejorar”, concluyó el congresista.
Estas afirmaciones escalaron aún más el conflicto diplomático entre ambos países.
.@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos.
— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) May 6, 2025
Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes.
Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su… https://t.co/vvIM90jMFQ

Escala el conflicto
El enfrentamiento se produce en un momento de tensión entre Colombia y Estados Unidos por diversas posturas geopolíticas.
Por su parte, Petro ha criticado en múltiples ocasiones el alineamiento automático de gobiernos anteriores con Washington, especialmente en temas relacionados con la política exterior.
En esta ocasión, negó que su acercamiento a China signifique una subordinación, aludiendo directamente a críticas de Leyva y desmintiendo versiones sobre la falta de contacto directo con el mandatario chino Xi Jinping.
“Yo hablé con Xi Jinping. No sea mentiroso”, dijo, refiriéndose a Leyva.
Cabe destacar, que las acusaciones de Leyva se hicieron públicas al enseñar la carta enviada al presidente Petro, en la que se refiere al tema de París, la cancelación de su agenda en Davos y el caso en China, entre otras cosas.
Resumen de la carta:
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) May 6, 2025
1. Se vuelve a referir a lo que sucedió en París y añade lo que veníamos diciendo: el decreto con el que extendió su estadía en París fue hecho con falsa motivación y falsedad ideológica (conductas penales) hola 👋 Comisión de Acusaciones
2. Cuando Petro…
Petro también cuestionó la convocatoria realizada por la canciller, Laura Sarabia, a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para tratar el memorando de entendimiento con la Ruta de la Seda.
“Citaron a la Comisión Asesora. No. El jefe de las relaciones exteriores de Colombia, soy yo”, sentenció el presidente.
Finalmente, se ha generado incertidumbre sobre que sucederá entre los funcionarios y como avanzarán los señalamientos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar