El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Lunes Santo en Popayán: realizan el lanzamiento del afiche oficial 2025 de la procesión religiosa

La actividad da apertura a las actividades de la Semana Mayor en la capital del Cauca.

7 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
La procesión del Lunes Santo le rinde homenaje a la Eucaristía y representa a Jesucristo en la última cena, acompañado por once pasos, cada uno de los cuales está presidido por la escultura de un apóstol, explicaron los expertos del tema.
La procesión del Lunes Santo le rinde homenaje a la Eucaristía y representa a Jesucristo en la última cena, acompañado por once pasos, cada uno de los cuales está presidido por la escultura de un apóstol, explicaron los expertos del tema. | Foto: Alcaldía de Popayán

En medio de un evento especial, las autoridades de Popayán acompañaron el lanzamiento del afiche oficial de la Procesión de Lunes Santo 2025.

Se trata de un trabajo fotográfico liderado por José María Arboleda y Luis Eduardo Ayerbe, con el objetivo de capturar la esencia y el valor histórico de esta celebración religiosa, la cual regresó a la programación que se adelanta durante la Semana Mayor en la capital del Cauca.

Para esta edición, la Junta Procesional eligió la imagen del Señor de la Eucaristía, una talla en madera del siglo XVIII.

Se trata de las procesiones de Bello Horizonte, Yanaconas, Lomas de Granada, San José, Obando y María Oriente; se suman las del centro, organizadas por la Junta Pro Semana Santa, a cargo de las procesiones de martes a sábado, y la del Lunes Santo, conocida también como la Procesión del Pueblo.
Se trata de las procesiones de Bello Horizonte, Yanaconas, Lomas de Granada, San José, Obando y María Oriente; se suman las del centro, organizadas por la Junta Pro Semana Santa, a cargo de las procesiones de martes a sábado, y la del Lunes Santo, conocida también como la Procesión del Pueblo. | Foto: Alcaldía de Popayán

José María Arboleda, pensionado y aficionado a la fotografía, destacó el proceso técnico y artístico para la elaboración del afiche, en el que se tomaron decisiones clave como el uso del blanco y negro para resaltar la solemnidad del evento religioso.

“Fue un trabajo dispendioso desde el punto de vista de organización de la imagen y la toma de la fotografía”, agregó Arboleda.

Por su parte, Luis Eduardo Ayerbe, presidente de la Junta Procesional de Lunes Santo, resaltó la importancia de esta procesión, que fue recuperada en 2017 tras más de un siglo de ausencia.

“Hoy contamos con 17 pasos que salen desde el Templo del Carmen y la Casa de Posgrados de la Universidad del Cauca. Hemos trabajado en la restauración de figuras históricas y en la incorporación de nuevos elementos, como la representación del Señor de la Eucaristía y los Apóstoles”, señaló.

El secretario de Cultura de Popayán, Luis Felipe Chaves, enfatizó el valor cultural y turístico de esta tradición, destacando la importancia del apoyo institucional. “La Semana Santa es un evento que nos identifica a nivel mundial. Desde la administración municipal estamos haciendo alianzas con la cultura y el turismo para fortalecer esta celebración y atraer más visitantes”, manifestó.

La procesión del Lunes Santo o la también denominada Procesión del Clero, fue restituida en el 2017, tras 111 años de no celebrarse. La iniciativa de revivirla fue encabezada por un grupo de payaneses liderados por el arquitecto Luis Eduardo Ayerbe.
La procesión del Lunes Santo o la también denominada Procesión del Clero, fue restituida en el 2017, tras 111 años de no celebrarse. La iniciativa de revivirla fue encabezada por un grupo de payaneses liderados por el arquitecto Luis Eduardo Ayerbe. | Foto: Alcaldía de Popayán

La invitación está abierta para toda la ciudadanía y los visitantes a sumarse a esta manifestación de fe, historia y tradición, porque es con la masiva participación que se conservan estos aspectos en la ciudad.

Este año, la Procesión de Lunes Santo se partirá a las 8:00 p.m. desde el Templo del Carmen y la Casa de Posgrados de la Universidad del Cauca.

Desde sus inicios, las procesiones de Semana Santa tienen como escenario natural el trazado urbano de lo que hoy se conoce como Sector Histórico de la Ciudad Blanca, cuyas fachadas son arregladas antes de la Semana Mayor.

“Sus calles, orientadas según los puntos cardinales, con caracterización octogonal, permiten dibujar sobre la cuadratura de esta trama un recorrido en forma de cabeza de cruz latina”, explica el periodista y líder religioso, Adrián Tintinago.

La Semana Santa en Popayán incluye siete procesiones, una diurna el Domingo de Ramos, en la que se representa la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, y cinco nocturnas: las de los días Martes, Miércoles, Jueves y Viernes, en las que se representan la pasión, muerte y entierro de Cristo; la del Sábado Santo conmemora su resurrección. Ahora se incluye la de Lunes Santo.

El arquitecto y líder religioso Luis Eduardo Ayerbe, presidente además de la Junta Procesional del Lunes Santo, cuenta que estos recorridos son organizados por ocho juntas procesionales, que están en la etapa de preparación de estos tradicionales eventos.
El arquitecto y líder religioso Luis Eduardo Ayerbe, presidente además de la Junta Procesional del Lunes Santo, cuenta que estos recorridos son organizados por ocho juntas procesionales, que están en la etapa de preparación de estos tradicionales eventos. | Foto: Alcaldía de Popayán

Hay que recordar que los elementos fundamentales de las procesiones son los pasos, constituidos por las imágenes dispuestas sobre andas o plataformas, las cuales están adornadas por palios o sitiales, arreglos florales, cirios y piezas de orfebrería.

El elemento artístico esencial es la imaginería, por medio de la cual se representan los personajes y escenas de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Las primeras imágenes fueron traídas por los españoles para el ejercicio del culto y como medio de catequización. Luego se trajeron de Quito, donde se estableció una escuela de talla en madera en el siglo XVIII.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia