El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

La Fiscalía ordenó una diligencia de exploración y exhumación en la finca de Lucho Herrera en Silvania, Cundinamarca

Esta indagación se dio tras el testimonio de exparamilitares. Estarían sepultadas víctimas de desaparición forzada.

Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
Cuatro víctimas de desaparición forzada estarían enterradas en el predio. | Foto: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)

21 de abr de 2025, 06:13 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 06:13 p. m.

La Fiscalía General de la Nación ordenó que se adelante una diligencia de exploración y exhumación en una finca ubicada en Silvania, Cundinamarca, ya que de acuerdo con el testimonio de tres exparamilitares, en este predio estarían los restos de cuatro campesinos víctimas de desaparición forzada.

Ante esto, un juez del municipio de Fusagasugá solicitó investigar al reconocido ciclista Lucho Herrera, señalado por los ex pertenecientes a las autodefensas de haber dicho que los desaparecidos eran pertenecientes a la guerrilla.

César Augusto Londoño entrevistando a Lucho Herrera en un Tour de Francia
Lucho Herrera habría pedido que desaparecieran a dichas personas por supuestamente ser guerrilleros. | Foto: Instagram: @cesaralo

Además, el ente investigador está indagando si en esta finca están los restos de otras diez personas que desaparecieron en la zona. Según información revelada por Noticias Uno, los exparamilitares aseguraron en su testimonio que el deportista le solicitó a las Autodefensa Campesinas de Casanare que desaparecieran a cuatro de sus vecinos con el argumento de que eran guerrilleros, en octubre de 2002.

Luis "Lucho" Herrera en un Tour de Francia
Luis "Lucho" Herrera es uno de los deportistas más recordados del país. | Foto: Corbis via Getty Images

“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, dijo uno de los exparamilitares.

De acuerdo con las actas de la justicia ordinaria, Lucho Herrera tendría una buena relación con alias Martín Llanos, quien en su momento fue jefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare, tras el secuestro que el ciclista sufrió en marzo del 2000 por las Farc.

Algunos integrantes de este grupo armado ilegal admitieron su responsabilidad en la desaparición de Rodríguez Martínez, Diuviseldo Torres y Gonzalo Guerrero, quienes eran vecinos de Herrera, en hechos ocurridos el 23 de octubre del 2002.

“Lo llevamos con alias Cascarón al Meta a Tropezón, ahí se reunió con don Martín y nos dan la orden que lo que el señor Lucho necesitara”, agregó el exparamilitar en el testimonio publicado por Noticias Uno este domingo.

El lugar donde el testigo de la JEP indicó que estaría el cuerpo de la exmilitante del M-19, Irma Franco, en las instalaciones de  Escuela de Logística del Ejército, habría sido alterado en hechos que están en investigación. Se están analizando los restos hallados en el lugar.
Se buscarán cuatro víctimas de desaparición forzada en el predio. | Foto: Colprensa

Alias Menundencias afirmó que fue partícipe de este crimen, el cual fue coincidente con los relatos de los testigos y agregó que en la finca del deportista fueron sepultadas las víctimas.

“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumamos en la vía Novilleros a la Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, explicó Menundencias sobre la desaparición y asesinato de las cuatro personas.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia