El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

La felicidad de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena: así es como la recuerdan sus amigos

Varias son las promesas que esperan cumplir en el momento en que la estudiante aparezca.

Tatiana Hernández, la estudiante de medicina desaparecida en Cartagena.
Como una mujer sonriente es como sus amigos recuerdan a Tatiana Hernández, la estudiante de medicina desaparecida en Cartagena. | Foto: Redes sociales.

Beatriz Elena Collazos

3 de may de 2025, 04:10 a. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 04:12 a. m.

La desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena sigue siendo un misterio. Sus amigos y compañeros no dejan de recordar a la mujer, de quien esperan aparezca lo antes posible.

La joven de 23 años, la cual desapareció desde el 13 de abril, es recordada como una mujer sonriente y con un gran corazón.

Sus amigos más cercanos cuentan que ‘Tata’, como la llaman con cariño, participó en diferentes actividades de servicio social, pues le gustaba acudir a fundaciones y trabajar con comunidades.

Tanto así que una de las promesas que cumplirán en el momento en que sea encontrada será construir, junto a otras tres compañeras, una biblioteca en La Guajira.

Marcha por Tatiana Hernández en Bogotá.
Sus compañeros realizaron una marcha por Tatiana Hernández, en Bogotá. | Foto: Tomada de Instagram: raul.grajales

La joven también se ha caracterizado por sus excelentes notas y por su pasión por la medicina, lo que la llevó a convertirse en una de las estudiantes más queridas por docentes y compañeros de la Universidad Militar Nueva Granada.

“Tatis es supremamente inteligente y no tenía el porqué desaparecer de la nada, porque su ilusión más grande era ayudar a la gente, entonces no hay razón de ser de su desaparición”, comentó Marina Sarmiento, quien labora en el Laboratorio de Simulación de la Universidad.

Precisamente por sus excelentes notas, Tatiana pudo realizar sus prácticas rurales en el Hospital Naval de Cartagena, lugar que le encantaba por su cercanía con el mar.

Sus amigos cuentan que el día que desapareció, mantuvo una sonrisa, pues nunca la vieron triste.

Estaba muy feliz ya que los doctores la felicitaban por ser era una de las mejores internas. Incluso me mandaba fotos de tornillos y cosas ortopédicas que le regalaban los cirujanos porque ella me decía que le hacía muy feliz que la llamaran doctora”, comentó Valeria Carvajal, su amiga.

Para aliviar el estrés que le producían las prácticas médicas, Tatiana solía salir a caminar hacia el mar, donde, según decía, todos los problemas pasaban.

Esta es la imagen en la que, al parecer, se ve a la joven sentada a la orilla del mar.
Esta es la imagen en la que, al parecer, se ve a la joven sentada a la orilla del mar. | Foto: Captura de video

Durante el fin de semana en el que fue dada por desaparecida, según contó Camilo Andrés Sandoval, Tatiana lo acompañó a celebrar su cumpleaños junto a sus otros compañeros, en un restaurante de Getsemaní.

La joven llevaba ya un mes realizando su práctica de ortopedia, especialidad en la cual quería estudiar su posgrado.

Le gustaba tanto lo que hacía que, según relatan sus conocidos, había hecho varios ajustes para que el servicio fuera mucho mejor.

Karolay Cedeño, otra de sus amistades, detalló que la joven estaba emocionada por seguir aprendiendo y conociendo nuevos hospitales.

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena.
Tatiana amaba el mar y su profesión. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Cuenta que la última vez que habló con ella estaba alegre por el semestre que se venía, ya que vería todas las materias que a ella tanto le gustaban.

Para sus amigos, Tatiana se encuentra con vida y pronto volverán a tenerla cerca. Hasta el momento, lo único que conocen son algunos testimonios que relatan qué habría estado haciendo la joven antes de su desaparición.

Pero sus compañeros son claros: “Con vida se la llevaron, con vida la queremos”, y aseguran que no se detendrán hasta encontrarla.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia