El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Iván Velásquez, minDefensa, advierte que podría acabarse el cese al fuego con las disidencias de las Farc, tras secuestro de soldados en San José del Guaviare

El jefe de la Cartera anotó que debería de reemplazarse el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño al mando de alias ‘Calarcá'.

Iván Velásquez, ministro de Defensa.
Iván Velásquez, ministro de Defensa, por medio de una publicación en su cuenta personal de X (antiguo Twitter), hizo el reconocimiento de que este hecho se trata de un secuestro y no una retención. | Foto: Archivo - SEMANA.

Daniela Monroy

11 de ago de 2024, 06:53 p. m.

Actualizado el 11 de ago de 2024, 08:44 p. m.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

11 de ago de 2024, 06:53 p. m.

Actualizado el 11 de ago de 2024, 08:44 p. m.

Este domingo, 11 de agosto, Iván Velásquez, ministro de Defensa, lanzó una fuerte advertencia tras el secuestro de los soldados en San José del Guaviare.

El jurista por medio de una publicación en su cuenta personal de X (antiguo Twitter), hizo el reconocimiento de que este hecho se trata de un secuestro y no una retención como en varias ocasiones lo han catalogado a otros hechos distintos funcionarios del Gobierno Petro.

Por lo tanto, Velásquez advirtió de que en caso de que el bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, continúe con este secuestro por más días, habrá un replanteamiento en cuanto al cese al fuego que la Fuerza Pública actualmente mantiene con esta guerrilla, el cual vence el próximo 15 de octubre. En otras palabras, se rompería la tregua si es que no hay un compromiso real por parte de los alzados en armas.

“La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare, obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño. La prórroga por 3 meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal”, fue el fuerte pronunciamiento del ministro de Defensa del presidente Gustavo Petro.

Cabe recordar que cuando recién se dio a conocer la noticia de este secuestro en la tarde del sábado 10 de agosto, que habría iniciado desde el viernes, se reportaron en total 98 uniformados de la Fuerza de Tarea Omega que estaban privados de la libertad. Y 24 horas despúes se dio la liberación de 40 uniformados, quienes decidieron seguir realizando sus respectivos labores de patrullajes en el departamento de Guaviare.

Sin embargo, a pesar de lo anterior, no todo es alegría, ya que los demás 58 uniformados completaron este domingo dos días consecutivos en secuestro, quienes supuestamente están cercados a manos de una guardia campesina ambiental, que de acuerdo con las autoridades, estarían siendo amenazados por los grupos al margen de la ley que tienen presencia en esa región, acatando sus órdenes de retener a militares a cambio de que no los asesinen.

Los soldados junto a la guardia campesina de San José del Guaviare.
Los soldados junto a la guardia campesina de San José del Guaviare. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

“Hemos tenido una comunidad que ha venido a cercar a nuestros pelotones, constreñidos precisamente por esos grupos armados ilegales, que están en desacuerdo con que hagamos la presencia institucional como Ejército. Ahí vamos a mantenernos haciendo presencia, porque la comunidad lo pide”, señaló al respecto el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.

Según la revista Semana, en esta ocasión los alzados en armas estarían exigiendo que “la tropa salga de la zona”, para proceder con la liberación de los demás uniformados.

Por último, antes del secuestro, los uniformados de la Fuerza de Tarea Omega hacían presencia en dicha zona del Guaviare por petición de la comunidad, quienes denunciaron que en los últimos meses han sido víctimas de secuestros, extorsiones, zozobra y constreñimiento.

Daniela Monroy

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia