Colombia
ICBF le quitó la personería jurídica a la Asociación Parque El Canadá, donde habrían sido abusados varios niños
Este ha sido uno de los casos más recientes de ataques contra la integridad de menores de edad en el país.

16 de may de 2025, 10:15 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 10:15 p. m.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), por medio de su resolución 2048 del 14 de mayo de 2025, suspendió de manera provisional la personería jurídica a la Asociación Parque el Canadá, la cual era encargada del jardín infantil donde habrían sido abusados varios niños en Bogotá.
Esta acción cautelar tendrá vigencia de dos meses, mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.

No obstante, esto no afectará a los niños que están vinculados a este tipo de servicios del Icbf, ya que en el documento se enfatiza que “se deberá garantizar la prestación del Servicio Público de Bienestar Familiar de los beneficiarios que se encuentran en las diferentes unidades”.
Siendo así, la entidad asumirá el control y será la encargada de administrar los nueve hogares infantiles que estaban bajo el mando de la asociación, desde el próximo 26 de mayo.
No obstante, aclararon que la atención se flexibilizará por una semana mientras se hace el empalme; sin embargo, se ofrecerá atención en otras unidades de servicio, o en su defecto, se entregarán los paquetes alimentarios a los responsables de los menores.
Es importante tener en cuenta que esta decisión se toma luego de que se conociera el caso de Freddy Castellanos, profesor del Hogar Canadá, sede F, en la localidad de San Cristóbal, acusado de abusar sexualmente de varios menores de edad en su paso por la institución.

No era la primera vez que Freddy Arley Castellanos Velasco trabajaba en una institución educativa de la capital del país. Ya lo había hecho como docente en una Escuela de Danzas para el Colegio ‘Los Alpes’ durante 7 meses, entre abril y noviembre de 2014.
También fue coordinador del Centro de Desarrollo Infantil de la Fundación Mil Semillas, en donde se habría desempeñado en áreas relacionadas con la nutrición y aspectos psicosociales.
Hasta el momento, no existe información de que otros hechos similares a los presentados en el jardín infantil del Icbf hayan ocurrido en sus anteriores trabajos, pero, a medida que se ha ido develando su historia, han empezado a conocerse señales de peligro que hubieran podido detectarse antes.
Por ejemplo, en sus redes sociales, incluso antes de llegar a trabajar en el jardín infantil del Icbf, podían leerse mensajes sexuales explícitos.
Por el momento, el sindicado se encuentra detenido y a la espera de que se adelante en juicio para que se conozca su condena, de ser hallado culpable.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.