Colombia

Gustavo Petro arremetió contra la exportación de carbón a Israel: “volvieron a sacar un buque lleno de este producto hacia ese país”

Gustavo Petro también pidió citar a reunión a pueblos afectados debido a la explotación de carbón.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  en la instalación de la nueva legislatura, en el Congreso de la República, en Bogotá, el 20 de julio de 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro sobre la exportación de Carbón hacía Israel | Foto: Andrea Puentes - César Carrión - Juan Diego Cano /Presidencia de la República

24 de jul de 2025, 11:16 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 11:34 p. m.

Luego de que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, denunciara que el buque (Fortune) con carbón partiera desde Puerto Nuevo (Ciénaga - Magdalena) con destino a Hadera, Israel, este 24 de julio en horas de la mañana, esto encendió las alarmas del Gobierno nacional.

“Hemos recibido una denuncia muy delicada por parte de los trabajadores del sector carbón en Riohacha, en el marco del plan de reacción inmediata que hemos lanzado para atender las denuncias de los trabajadores y sindicatos del sector”, indicó el funcionario por medio de su cuenta de X.

Ante esta denuncia, el presidente Gustavo Petro contestó y fue tajante con las acciones a tomar. “Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno. Le pido al ministro de trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón”, mencionó el mandatario.

Además, indicó que se debe realizar un debido proceso contra las entidades que realicen mayor explotación indebida sobre el carbón, “e informe de cumplimientos de sentencias de la corte constitucional sobre la explotación del carbón y el derecho de las comunidades indígenas”.

Asimismo, convocó a reuniones urgentes con las comunidades de esa zona. “Debe citarse reunión de las autoridades indígenas Wayúu y otros pueblos afectados por la explotación del carbón”.

Por último, Gustavo Petro fue enfático en su decisión sobre la exportación de carbón hacía Israel y lanzó una alerta a las autoridades correspondientes. “La Armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel”, concluyó el mandatario en su cuenta de X.

“Si no nos hacen caso, si este gobierno resulta ser de mentiras, si la Constitución es de mentiras y solo quieren trapear con ella para ganarse unos pesos, le pido al pueblo que bloquee a Glencore. Si sigue saliendo carbón para Israel, bloqueen”, expresó Gustavo Petro en la reunión de ministros de energía de la CELAC.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Cabe mencionar que días antes, este pidió a las autoridades abrir procesos judiciales contra dos multinacionales mineras por apoyar a Israel, a través de la venta de carbón, pese a la prohibición establecida por su gobierno.

“Las empresas Glencore, Suiza, y Drumond, comprometidas con la muerte de sindicalistas del Cesar, decidieron continuar la exportación”, afirmó el jefe de Estado desde su cuenta de X, y cuestionó que “el 60 % del carbón que usa Israel, en la preparación de las bombas genocidas proviene de estas empresas”.

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades de Colombia, incluida Suiza, para llevar a los tribunales a esas compañías. “Le solicito al pueblo Suizo y a la justicia de Colombia procesar, por ayuda al genocidio a los administradores de estas empresas”, puntualizó.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia