colombia
Defensoría del Pueblo comparte detalles de la intervención humanitaria que permitió la liberación de los nueve trabajadores de la Gobernación del Cauca
La máxima representante de esta entidad se refirió al regreso de los profesionales.

25 de jul de 2025, 06:10 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 06:10 p. m.
Noticias Destacadas
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, terminó de confirmar la liberación de los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca en la costa pacífica caucana.
“A 6 de las 10 y media de la mañana de este viernes 25 de julio recibimos confirmación de que las nueve personas que habían sido secuestradas el pasado jueves 17 de julio ya fueron puestas en libertad, fueron entregadas a una comisión humanitaria de la que hacían parte varias instituciones, incluyendo a las Naciones Unidas y los defensores regionales de la Defensoría del Pueblo”, expresó la funcionaria al informar de esta liberación.

Y que no fue nada fácil este proceso humanitario, en la zona donde permanecían retenidos los funcionarios y contratistas se presentan aún intensos combates entre la Fuerza Pública y los integrantes del frente disidente Jaime Martínez de las Farc, lo que dificultaba la liberación de estos profesionales; siete mujeres y dos hombres.
“Agradecemos todas las gestiones y a quienes colaboraron para esta misión, esperamos que estas personas puedan llegar y ser evaluadas sus condiciones de salud y verificar que se encuentren en óptimas condiciones física. Por eso ahora hacemos un llamado nuevamente a los grupos armados ilegales, especialmente a las disidencias de la línea de Iván Mordisco y a todos los grupos su obligación de respetar a la población civil y el derecho internacional humanitario, por eso un imperativo liberar a todas las personas que tienen secuestradas”, agregó la defensora del Pueblo.
Hoy celebramos la libertad de nuestros 9 compañeros y compañeras, con el corazón en la mano y el alma abrazada por la esperanza.
— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) July 25, 2025
Volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de… pic.twitter.com/CDxKwigiKW
Luego de estas declaraciones, y cuando los profesionales son trasladados hacia una de las ciudades capital del suroccidente del país, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, felicitó a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo por la labor que adelantaron para garantizar la vida y la libertad de estos ciudadanos, quienes permanecían en poder de este grupo armado al margen de la ley desde el pasado 17 de julio.

“Hoy celebramos la libertad de nuestros nueve compañeros y compañeras, con el corazón en la mano y el alma abrazada por la esperanza. Volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de orar. Nos unimos, los acompañamos y seguiremos trabajando por un Cauca donde la vida, la dignidad y la paz sean sagradas”, expreso el mandatario de los caucanos tras confirmarse la noticia.
Luego, el gobernador indicó que “a partir de este momento les brindaremos todo el apoyo y acompañamiento que requiere la superación de este hecho, que en medio de la tristeza, logró unir en una sola voz el clamor del pueblo Caucano: Paz, libertad y Dignidad”.
Se espera que en las próximas horas los funcionarios y contratistas se reencuentren con sus familiares, terminando así un capítulo más de la intensa confrontación armada que ahora se registra en el Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.