Colombia
Se conocen las primeras imágenes de los 450 presos colombianos llegando al país por la frontera con Ecuador
La medida el gobierno ecuatoriano ha generado rechazo entre las autoridades de Colombia.

26 de jul de 2025, 05:03 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 05:03 p. m.
26 de jul de 2025, 05:03 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 05:03 p. m.
Noticias Destacadas
La Cancillería reveló las primeras imágenes de los 450 presos colombianos llegando al país a través del Puente de Rumichaca, en la frontera con Ecuador, por la decisión adoptada por el presidente Daniel Noboa y que ha generado el rechazo del gobierno de Colombia.
#Noticia 🗞️ | Ante la deportación masiva de colombianos que se encontraban recluidos en las cárceles del Ecuador, el Gobierno Colombiano adelanta las labores necesarias para garantizar la atención digna en el regreso de estas personas al país.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 26, 2025
Sigue 🧵👇 pic.twitter.com/fmyA1yGMAX
Más de 600 serían los expulsados registrados hasta el momento, pero según la Cancillería, solo se encuentran con los antecedentes judiciales de 348 de los expulsados, “por lo que ya se solicitó, mediante nota verbal, la información de los demás ciudadanos”.
La entidad señaló que el viernes 25 de julio se llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional para definir los procedimientos que garantizarían el ingreso de dichos connacionales de manera ordenada, segura y digna al país.
En dicho encuentro participaron el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
“Desde el Gobierno Nacional estamos en coordinación con el puesto de Mando Unificado instalado por la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Ipiales con el fin de hacer un monitoreo constante de la situación, la Cancillería y el DPS se unieron a esta instancia la mañana de este sábado”, reveló la entidad.

Ahora bien, una vez los deportados ingresen a Colombia, y puedan realizar el proceso de migración, las autoridades garantizarán las condiciones dignas que incluyen la protección de los derechos humanos, hospedaje, alimentación y transporte hasta su destino final.
“Para los casos que corresponda, las autoridades competentes procederán a la identificación, búsqueda de antecedentes y definición de la situación jurídica”.

Cabe recalcar que un equipo interinstitucional conformado por la ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio, se desplazó hasta el Puente de Rumichaca para recibir a los connacionales expulsados por el estado ecuatoriano.
La noche del viernes, Cancillería calificó la determinación de Ecuador de expulsar a los colombianos presos como un “gesto inamistoso hacia nuestro país”, de manera que expresó “su más enérgica protesta” a Quito por esta determinación.

Desde Ecuador
Por parte de Ecuador, se desplegaron decenas de policías y militares hasta Rumichaca para asegurarse que el proceso se realice de forma segura y con los protocolos necesarios.
En ese proceso participó personal del Ministerio del Interior, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai), Intendencia del Carchi, Municipio de Tulcán y Migración.
Los deportados salieron desde la noche del jueves de las cárceles de las provincias de Chimborazo, Carchi y Napo, los cuales fueron trasladados en operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas y la Policía.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.