Colombia
Invima lanzó alerta por reconocido champú: lote estaría contaminado y puede generar serios problemas de salud
Esto es lo que debe saber si utilizó el producto.

25 de jul de 2025, 10:24 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 10:24 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras detectar “desviaciones microbiológicas” en un lote del shampoo Tec Italy Totale, producto ampliamente distribuido en Colombia.
De acuerdo con lo informado por la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica, el lote afectado es el 1G27542266, en todas sus presentaciones.
El shampoo es fabricado por la empresa Henkel Colombiana S.A.S., la cual reportó voluntariamente el hallazgo y decidió retirar el producto del mercado como medida preventiva.

“Dicha situación podría generar la presencia de efectos adversos en la salud del usuario, motivo por el cual el titular en cumplimiento de su obligación de responsabilidad sobre el producto notificado ha decidido implementar la actividad de retiro voluntario de producto”, indicó el Invima.
Según el comunicado emitido el pasado 21 de julio, aunque hasta la fecha no se han recibido quejas ni reportes de efectos adversos relacionados con este lote, el producto podría representar riesgos para la salud de los usuarios, por lo que recomiendan suspender su uso de manera inmediata.
Estas son las medidas que debería tomar, en caso de haber utilizado el shampoo del mencionado lote:
- Suspender el uso del producto inmediatamente.
- Reportar al Invima si conoce de establecimientos donde se siga comercializando el producto.
- Informar cualquier reacción adversa tras su uso a través del sitio web oficial del Invima.
El Instituto instó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos donde posiblemente podrían utilizar o comercializar el mencionado producto.

Y advirtió a los distribuidores y comercializadores que deben abstenerse de vender el lote afectado, o podrían enfrentarse a sanciones y medidas sanitarias.
Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la vigilancia y protección de la salud pública, y pidió a los ciudadanos estar atentos y reportar cualquier anomalía relacionada con el uso de productos cosméticos.
Hay que decir que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos emitió un comunicado el pasado 26 de marzo donde advirtió sobre la posible presencia de una bacteria en el shampoo.
De hecho, fue la filial mexicana de Henkel la encargada de retirar voluntariamente más de mil unidades del shampoo Tec Italy Totale del mercado, teniendo en cuenta que podría estar contaminado con Klebsiella oxytoca.
“La exposición a esta bacteria puede causar infecciones en humanos, incluyendo infecciones oculares, nasales y cutáneas, con reacciones adversas en consumidores con sistemas inmunitarios comprometidos”, informó la FDA en marzo.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.