Colombia

Ipiales, Nariño toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador

Los colombianos están siendo deportados por el puente internacional de Rumichaca, ubicado en la frontera entre Ecuador y Nariño, Colombia.

Ipiales toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador
Ipiales toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador | Foto: Captura de video de redes sociales: Alcaldía de Ipiales

26 de jul de 2025, 03:29 p. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 03:29 p. m.

El viernes 25 de julio, el gobierno de Ecuador comenzó la deportación masiva de reclusos extranjeros, iniciando con cientos de colombianos recluidos en cárceles de ese país.

La medida fue anunciada por el presidente del país vecino, Daniel Noboa. No obstante, la Cancillería de Colombia hizo un fuerte reclamo ante la precipitada decisión.

La entidad afirmó que la decisión “unilateral”, desatendió las solicitudes del Gobierno colombiano, el cual esperaba aplicar un protocolo de seguridad para dicho traslado.

Ipiales toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador
Personas esperan la llegada de los presos colombianos deportados por Ecuador | Foto: Captura de video de redes sociales: Alcaldía de Ipiales

Según informaron las autoridades, los primeros detenidos fueron sacados de centros penitenciarios en las provincias de Chimborazo, Carchi y Napo.

Preocupación por llegada de colombianos

En la frontera del puente, que limita con el municipio de Ipiales, Nariño, el alcalde municipal, Amílcar Pantoja, advirtió que la llegada de los deportados tomó a las autoridades locales sin preparación suficiente, lo que ha generado dificultades logísticas para recibir a cerca de 800 connacionales.

“Estamos agilizando, quiero destacar que sobre este caso no tuvimos ninguna comunicación oficial institucional sobre este procedimiento”, declaró el dirigente local.

Ipiales toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador
Ipiales toma medidas urgentes para recibir a los presos colombianos deportados por Ecuador | Foto: Captura de video de redes sociales: Alcaldía de Ipiales

Ante la situación, la administración municipal informó que Pantoja presidió un Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional para coordinar acciones urgentes con la Presidencia de la República y la Cancillería, logrando activar las rutas institucionales que permitan garantizar el respeto de los derechos de las personas deportadas.

Llegada de colombianos

En la noche del viernes,25 de julio, un grupo de 13 colombianos cruzó el puente internacional de Rumichaca, ubicado en la frontera con Nariño, Colombia.

Y cerca de 150 colombianos ya fueron trasladados por las autoridades ecuatorianas a la frontera y entregados a la jurisdicción colombiana en ese paso limítrofe

Sin embargo, el proceso sufrió retrasos debido a problemas en los protocolos de ingreso y verificación de antecedentes en Colombia, por lo que las autoridades continúan el proceso con el resto de ciudadanos que llegaron.

Nosotros nos comunicamos con el delegado del ministerio del Interior de Ecuador, ellos aducen que bajó unas resoluciones y una documentación que ellos han previsto, la gente viene en buenas condiciones, fue lo primero que preguntamos para poder pasar, (...) cuando hay un procedimiento, una deportación debería cumplirse los protocolos a través de migración Colombia”, advirtió Pantoja, exponiendo que no se están cumpliendo con los protocolos para un caso como este.

Las personas son identificadas, censadas y si no cuentan con registro de delitos en Colombia, quedan libres en el territorio; de lo contrario, son capturados, para que respondan por los procesos judiciales que tengan vigentes en la nación.

Desde la administracion municipal de Ipiales se informa que no se recibió notificación oficial acerca de la decisión unilateral del gobierno ecuatoriano de trasladar alrededor de 800 personas de origen colombiano que se encontraban privadas de la libertad por diferentes delitos en su país hacia territorio nacional. El alcalde Amilcar Pantoja presidio el PMU nacional logrando activar las rutas institucionales en articulación con presidencia de la República y cancillería nacional, lo cual garantiza el respeto por los derechos de las personas trasladadas y se garantiza el refuerzo de Policía y Ejército en la zona. Se están tomando todas las medidas correspondientes para garantizar el orden y la seguridad en nuestra ciudad.

Publicada por Ipiales - Alcaldía Municipal en Viernes, 25 de julio de 2025

Sin embargo, muchos de los deportados que están en la zona fronteriza no contaban con documentos de identidad, lo que complicó los trámites de la llegada.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia