Colombia
Dos temblores sacudieron al nororiente de Colombia en la tarde de este miércoles, 24 de septiembre; el epicentro fue en Venezuela
Los sismos sacudieron fuertemente a varias ciudades tanto colombianas como venezolanas.

24 de sept de 2025, 11:06 p. m.
Actualizado el 24 de sept de 2025, 11:52 p. m.
Noticias Destacadas
Sobre el final de la tarde de este miércoles, 24 de septiembre del 2025, se sintieron dos temblores en varios sectores del nororiente de Colombia y en algunas partes de Venezuela.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primero (5:21 p.m.) tuvo una magnitud de 6.0 y su epicentro fue en Mene Grande, Venezuela. Mientras que el segundo (5:33 p.m.) la magnitud se registró en 4.3 teniendo como epicentro la misma población del vecino país.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-09-24, 17:33 hora local. Magnitud 4.3. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/SKYTedwohc
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Entre los mandatarios de las regiones que se pronunciaron frente al fuerte temblor está el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien escribió en su cuenta de X (antiguo Twitter): “Tembló muy fuerte en Medellín. Pendiente con los organismos de socorro de cualquier alerta o afectación”.
De hecho, además de Medellín, las principales ciudades del territorio donde se sintió el movimiento telúrico fueron Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Barranquilla y Bogotá.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.1, Profundidad superficial, Mene Grande, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/e326NsGzX1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Por su parte, la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar) informó que no existe amenaza de tsunami para la costa Caribe de Colombia tras el sismo.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) registró desde sus redes sociales que “desde la Sala de Crisis Nacional se hace barrido con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo - CMGRD para verificar afectaciones por el sismo de 6.1, de profundidad superficial, registrado en Mene Grande”.
Luego del fuerte temblor en Medellín, no tenemos reporte de daños o afectaciones hasta el momento.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 24, 2025
Al mismo tiempo, descarto que haya una alerta de tsunami en el caribe colombiano tras este sismo. Por el momento, no se han reportado casos de daños en infraestructuras. De hecho, así lo descartó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de Medellín.
“Luego de sismo registrado en los últimos minutos, en Medellín no se registran novedades y afectaciones. Continuamos verificando con estaciones de Bomberos. Reporte emergencias a través de la línea 123″, aseguró la entidad mencionada.
Sismos en Colombia del 24 de septiembre
5:33 p.m. - Mene Grande, Venezuela
- Magnitud: 4.3
- Profundidad: Superficial (Menor a 30 km).
- Municipios Cercanos: Bachaquero (Zulia, Venezuela) a 37 km, San Timoteo (Zulia, Venezuela) a 39 km, Tía Juana (Zulia, Venezuela) a 69 km.
5:21 p.m. - Mene Grande, Venezuela
- Magnitud: 6.0
- Profundidad: Superficial (Menor a 30 km).
- Municipios Cercanos: Bachaquero (Zulia, Venezuela) a 19 km, San Timoteo (Zulia, Venezuela) a 25 km, Tía Juana (Zulia, Venezuela) a 55 km.
5:21 p.m. - Los Santos, Santander
- Magnitud: 2.2
- Profundidad: 137 km.
- Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 4 km, Jordán (Santander) a 6 km, Aratoca (Santander) a 16 km.
5:21 p.m. - Sahagún, Córdoba
- Magnitud: 2.0
- Profundidad: Superficial (Menor a 30 km).
- Municipios Cercanos: La Unión (Sucre) a 23 km, Pueblo Nuevo (Córdoba) a 24 km, Sahagún (Córdoba) a 31 km.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.