colombia
Falleció el exagente de Policía y locutor Pedro Marcial Hurtado, pionero de la radio popular en Pasto
Este expolicía era el padre de Camilo Andrés Hurtado, ganador de la primera temporada del concurso infantil Factor XS en 2006.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


25 de sept de 2025, 07:49 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 07:49 p. m.
Noticias Destacadas
Periodistas y locutores de la ciudad de Pasto, Nariño, confirmaron el fallecimiento de Pedro Marcial Hurtado, padre de Andrés Camilo Hurtado, ganador del Factor XS y quien durante más de dos décadas dejó una huella imborrable en la Policía Nacional y en la radio de Nariño.
“Con profundo dolor en mi corazón, despido a uno de mis primeros compañeros de cabina y gran amigo de la radio: Pedro Marcial Hurtado, una de las voces más sonoras y matizadas que he escuchado en todos los tiempos. Su carisma fue en todo momento la mejor carta de presentación en aquellos días de la Radio Policía. Hasta en nuestro último diálogo, hace poco, siempre con una palabra de afecto. Pedrito, descanse en paz. A su familia un abrazo solidario en este difícil momento”, expresó Juan David Riascos, amigo de Hurtado.

Nacido en el municipio de Pradera, en el departamento del Valle del Cauca, Pedro dedicó cerca de 21 años de servicio a la Policía Nacional, siendo recordado especialmente como la voz inconfundible de Radio Policía en Pasto, donde marcó una época con su profesionalismo y carisma.
De hecho, fue pionero de la música popular en FM en la capital nariñense, causando gran impacto entre la audiencia y creando programas trascendentales como Sentimiento Popular, espacio que aún hoy se mantiene vigente como legado de su creatividad.
“Su alegría, transparencia, seriedad y amabilidad lo convirtieron en un referente querido no solo por sus compañeros, sino también por los miles de oyentes que lo siguieron durante tantos años, él se ganó el corazón de las personas por su espontaneidad, alegría, sentimientos que irradiaba más cuando estaba al aire, de ahí que se convirtió en la persona que le alegraba los días a los habitantes de Pasto”, expresó el también periodista y locutor, Carlos Popayán.

Este agente pensionado de la Policía padeció una enfermedad terminal, y como bien indicaron excompañeros de trabajo, sería sometido a una intervención quirúrgica para contrarrestar esos padecimientos, pero no resistió y falleció este jueves 25 de septiembre.
“Pedro, que Dios, en su infinita misericordia, te acoja en su reino, la noticia de tu partida me deja una tristeza en el alma, recuerdos bonitos, risas y un gran cariño sincero y sin la falsedad que a veces se ve en los medios. Fuiste un gran ser humano, con una vocación de servicio a toda prueba; que tu voz ahora resuene en la casa del Padre, donde no hay dolor, ni enfermedad, ni angustia; descansa en paz mi negro, mi amigo, mi compadre”, manifestó, Erasmo Escobar Santander.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








