Colombia
Ecuador rechaza afirmación de supuesta deportación colectiva de colombianos; asegura que consulado sabía de los procesos
Como un “gesto inamistoso” calificó Colombia, la deportación de más de 450 connacionales.

26 de jul de 2025, 06:19 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 06:19 p. m.
Noticias Destacadas
Ecuador rechazó la afirmación de una supuesta deportación colectiva, luego del comunicado de prensa emitido por el Ministerio de relaciones exteriores de Colombia.
Y es que la Cancillería calificó la determinación de Ecuador de expulsar a los colombianos presos como un “gesto inamistoso hacia nuestro país”, de manera que expresó “su más enérgica protesta” a Quito por esta determinación.

Ante esto, el ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana de Ecuador consideró necesario informar a la opinión pública que los procesos de deportación de ciudadanos colombianos se están llevando a cabo en estricto cumplimiento del marco normativo vigente y de sus obligaciones internacionales en materia migratoria.
“Con esto se garantiza en todo momento el debido proceso y respeto a los derechos humanos de las personas sujetas a medidas de deportación”, señalaron desde Ecuador a través de un comunicado.
La autoridad competente para el desarrollo de estos procesos es la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior, que garantiza el respeto del debido proceso mediante la emisión de resoluciones individuales debidamente motivadas y la correspondiente boleta de excarcelación emitida por la autoridad judicial especializada en la materia.

Además han sido enfáticos en que el proceso no se realizó de manera inmediata, sino que las autoridades colombianas conocían la situación desde principios del mes de julio.
“Aparte en el marco de sus competencias y atribuciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador ha comunicado oficialmente al Consulado de Colombia en Quito, desde el 8 de julio, los procesos individuales de deportación en curso, en calidad de canal diplomático", señalaron.
La ejecución de las deportaciones viene siendo realizada en coordinación con la Policía de dicho país, garantizando un procedimiento seguro, ordenado y conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Por ello, el gobierno de Ecuador reitera su compromiso con la política migratoria responsable, que salvaguarda los derechos fundamentales de todas las personas involucradas y se desarrollan estricto apego a la ley y al derecho internacional.
Cabe mencionar que Ecuador atraviesa actualmente una crisis carcelaria, lo que representa un problema complejo que afecta el sistema penitenciario del país, con graves consecuencias para los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de la libertad.
Y es que las cárceles ecuatorianas están diseñadas para albergar a un número mucho menor de personas de las que actualmente contienen, lo que genera condiciones de vida inhumanas y peligrosas.
Ecuador reafirma su compromiso con el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos. pic.twitter.com/CpGd4d617y
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 26, 2025
Ante toda esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma la disposición del Estado ecuatoriano para el diálogo y la cooperación, en el marco del principio de igualdad soberana de los estados.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.