Colombia

Definición de la UPC 2026: Afidro advierte de ajuste insuficiente ante crisis del sistema de salud

La entidad resaltó que el futuro de la salud colombiana requiere de visión técnica, voluntad y diálogo abierto, adaptando la UPC con base a las necesidades actuales.

Una compleja situación financiera tiene hoy al sistema de salud con un daño que parece irreparable.
Una compleja situación financiera tiene hoy al sistema de salud con un daño que parece irreparable. | Foto: JORGE OROZCO-EL PAÍS

25 de jul de 2025, 06:12 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 06:13 p. m.

La sostenibilidad del sistema de salud colombiano está en la mira de los principales actores del sector, ante la inminente definición de la Unidad de Pago por Capitación UPC para 2026, (valor para garantizar la atención en salud de cada usuario), que será revisado en una reunión el próximo 30 de julio.

Ante el panorama actual, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) advirtió que el actual cálculo de la UPC es insuficiente para responder a las necesidades del sistema, y propuso una mesa técnica amplia que incluya al Gobierno, aseguradoras, prestadores y expertos para ajustar el modelo.

Cali: Por cuarto día consecutivo,  personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos continúan en largas filas alrededor de toda la cuadra en la av  2n -3n  entre las  calle 19 y 20 para reclamar los medicamentos en Disdroga a los afiliados de la nueva EPS
Sistema de salud colombiano en alerta: urgen consensos para ajustar la UPC y evitar un colapso. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Aumento de PQR en el sistema

Con base a las cifras presentadas por la Contraloría General de la Nación, las peticiones, quejas y reclamos (PQR) en el sistema pasaron de 1,3 millones en 2023 a 1,6 millones en 2024, un aumento del 23 %.

Además, a este preocupante panorama se le suma el reporte de la organización de pacientes Retorno Vital, que reveló demoras de hasta 250 días en la entrega de medicamentos y de hasta tres meses en la asignación de citas médicas.

Afidro
Esta asociación tiene más de 60 años de fundada. | Foto: La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación, Afidro.

Con base a esto, Afidro calcula que la cartera de las farmacéuticas afiliadas llegó a 4,6 billones de pesos al cierre de 2024, afectando el acceso a tratamientos y la operación de hospitales y EPS.

Y por si fuera poco, también reportó retrasos en el giro de los presupuestos máximos, las deficiencias estructurales en la gestión de recursos y los altos niveles de despilfarro.

La UPC 2026 no puede calcularse con base exclusivamente en la inflación, ya que esta no refleja de forma adecuada las necesidades ni la dinámica propia del sistema de salud. Además, no se trata solo de incrementar el valor de la UPC, sino de garantizar un cálculo adecuado, técnico, con consenso y voluntad. Tener trazabilidad y garantizar eficiencia. Actualmente, la UPC no cubre el costo real de los servicios que requieren los ciudadanos, debemos crear nuevas fuentes de financiación frente a lo cual ya estamos haciendo propuestas”, aseguró Ignacio Gaitán, presidente de Afidro.

Estrategias para contrarrestar problemática

La entidad planteó cinco ejes de trabajos para fortalecer el sistema, y son:

  • Mesas de diálogo técnico.
  • Métodos de cálculo más dinámicos.
  • Mayor trazabilidad de la información.
  • Búsqueda de esquemas innovadores de financiación.
  • Corresponsabilidad de todos los actores para reducir ineficiencias y contener costos.

“Aunque los retos son importantes, con voluntad política, consenso y el compromiso de los sectores implicados, es posible impulsar reformas estructurales positivas que garanticen una atención en salud digna, oportuna y sostenible. Invitamos a todos los líderes y actores del sector a sumarse a un enfoque propositivo y colaborativo que apueste por soluciones reales y duraderas con foco en los pacientes”, concluyó Gaitán.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia