Colombia
Gobierno nacional y organizadores del paro arrocero firman acuerdo para levantar la movilización
Son once días de paro, lo que ha llevado a que importantes vías se encuentren cerradas.

25 de jul de 2025, 12:01 a. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 12:13 a. m.
Noticias Destacadas
El paro arrocero se levanta, luego de que el Gobierno Nacional y los organizadores de la manifestación, lograran un acuerdo que está conformado por siete puntos.
Entre ellos está la regulación del precio del arroz paddy verde, y el levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
Los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Comercio, Industria y Turismo, e Interior, lograron llegar a un acuerdo considerado como histórico tras once días de paro.
Regulación del precio del arroz paddy verde
El Gobierno nacional, en uso de las facultades legales y reglamentarias, someterá al régimen de libertad regulada de precios al arroz paddy verde.
Las partes aceptaron la fórmula de cálculo establecida en la Resolución que fue propuesta por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Allí acordaron que los precios establecidos garantizan los costos de producción al productor sin generación de utilidad.
Se radicará ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el borrador de la resolución para que la entidad emita el concepto de abogacía de la competencia, según lo establecido en la Ley 1340 de 2009.
Luego de ello, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expedirá la resolución del acuerdo.
Medidas de defensa comercial
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo evaluará la viabilidad de promover la implementación de medidas de defensa comercial y de medidas con fundamento en la política de aranceles inteligentes frente a las importaciones de arroz paddy y/o de arroz blanco.
Comisión Técnica de seguimiento
Se creará una comisión en la que participarán las partes para identificar mecanismos legales que apoyen a los productores afectados por la caída de precios desde el 26 de junio hasta que entre en vigor la resolución.
Además se retomarán programas de apoyo como Fonsa y el Faia.
Tarifa del Uso del Agua (TUA)
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se comprometió a realizar una mesa técnica con el Comité Nacional de Paro Arrocero, para buscar una solución que permita ajustar el sistema.
Mesa técnica con la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP)
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público liderará una mesa técnica para revisar las fuentes de información, como el insumo a la resolución 209 de 2020 para mejorar el cálculo de los costos de los productores.
Controles a centros de acopio
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se comprometen a realizar controles en los centros de acopio y en los molinos en los lugares acordados en la mesa, con el fin de revisar los stocks y sus orígenes.
Finalización de acciones de movilización y restablecimiento de la movilidad en las vías del país
Con la firma del acta, el Comité Nacional de Paro Arrocero manifiesta su conformidad con los acuerdos consignados y, en consecuencia, declara culminado el Paro Nacional Arrocero y suspendidos todos los cierres de vías y/o manifestaciones asociadas a la movilización arrocera, iniciada el 14 de julio de 2025.
Todo esto sin perjuicio de los escenarios de socialización que ello implique en las diversas regiones.
Cabe señalar que las partes dejaron dos constancias.
La primera fue por parte del Comité Nacional de Paro, que reafirmó su disposición para retomar las movilizaciones que considere pertinentes en el futuro y como resultado del seguimiento al cumplimiento de lo acá acordado.
Además el Gobierno Nacional reiteró su vocación de diálogo y su invitación al Comité Nacional de Paro a priorizar siempre las rutas de entendimiento.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.