Colombia

General William Rincón se posesiona como director de la Policía Nacional; así será su estrategia

Con más de 30 años al servicio de la Policía, es el padre del joven Juan Felipe Rincón, asesinado en noviembre del año pasado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
William Oswaldo Rincón se posesionó como Director de la Policía Nacional. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

24 de oct de 2025, 08:36 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 08:36 p. m.

El presidente Gustavo Petro hizo entrega oficial del mando de la Policía Nacional al brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, quien asume como nuevo director general de la institución, en reemplazo del general Carlos Fernando Triana.

“Agradezco y valoro profundamente la responsabilidad que me confiere el señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro, al brindarme la oportunidad de liderar mi amada institución en un momento coyuntural para el país”, expresó Rincón este viernes 24 de octubre durante la ceremonia.

Inspirado en una frase del pensador alemán Goeth, el nuevo director afirmó que su propósito será fortalecer la relación entre autoridad y ciudadanía. “Trata a un ser humano como es y seguirá siendo lo que es, pero trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que está destinado a ser”, citó el oficial.

Gustavo Petro Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
La ceremonia se llevó a cabo este viernes, 24 de octubre. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Rincón aseguró que su gestión estará orientada hacia una “Policía para la vida y la construcción territorial de la paz en Colombia”, con un enfoque basado en la presencia institucional y la confianza ciudadana. Anunció además que convocará a oficiales retirados para integrar un equipo de alta gerencia en seguridad ciudadana, aprovechando su experiencia en temas operativos y administrativos.

“Ser policía no es simplemente ejercer un oficio, es abrazar un destino. Todos los policías, activos y en retiro, hoy nos unimos en un mismo propósito: Policía un día, policía toda la vida”, señaló.

Durante su intervención, el general Rincón enfatizó que proteger no significa controlar, sino anticiparse al conflicto y fortalecer la inversión social.

Advirtió también que el crimen “ya no reconoce fronteras” y que Colombia enfrenta una “mutación del delito”, lo cual exige reforzar la investigación criminal, la inteligencia y la cooperación internacional. En ese sentido, anunció que su administración impulsará un despliegue operacional integral, basado en la inteligencia estratégica y el uso de tecnología predictiva.

Rincón explicó, por tanto, que la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) serán el “corazón estratégico y la conciencia operativa del servicio”, con la misión de prevenir, anticipar e investigar desde el conocimiento y la verdad.

Asimismo, reafirmó su compromiso con la transparencia institucional, señalando que la labor de inteligencia no puede ser instrumentalizada con fines personales o políticos. “Me comprometo a que la inteligencia no sea usada para intereses particulares que afecten el orden constitucional y democrático del país”, subrayó.

¿Quién es el nuevo Director de la Policía?

El general William Rincón, de 56 años, cuenta con más de 33 años de servicio en la institución. Es administrador policial y abogado egresado de la Universidad Libre, con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal Penal.

Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
Rincón, de 56 años, lleva más de 33 años al servicio de la Policía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Durante su carrera ha liderado importantes operaciones, entre ellas Agamenón, desplegada contra cabecillas de organizaciones criminales. También fue creador del Cuerpo Élite contra los crímenes a líderes sociales, con el cual se logró esclarecer más del 51 % de los homicidios de defensores de derechos humanos y firmantes de paz.

Ha sido jefe del Grupo de Asuntos Internos de la Inspección General, comandante de la Policía de Sucre, director de la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada, agregado de Policía en Washington D. C. y jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia