Mundo
Frisby España suspende temporalmente sus franquicias por disputa legal con la marca de Colombia
Frisby Colombia enfrenta un problema legal en España, debido al uso no autorizado de su marca por parte de una empresa llamada Frisby España S.L.

25 de may de 2025, 03:59 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 03:59 p. m.
La marca española en disputa legar con Frisby Colombia, ha realizado un anuncio a través de sus canales digitales, “debido a la situación actual relacionada con el uso de la marca, y a pesar del gran número de solicitudes e intereses recibidos, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las nuevas adhesiones al programa de franquicias”.

En medio de una ambiciosa estrategia de expansión nacional que lleva a cabo, la compañía Frisby España S.L. había anunciado la recepción de nuevas adhesiones para sus franquicias.
Según informó la empresa a través de un comunicado oficial, esta decisión tiene carácter preventivo y busca proteger tanto a los futuros socios franquiciados como a la integridad y reputación de la marca, mientras se avanza en la clarificación del asunto legal con la marca en Colombia.
“... así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español, mientras avanzamos en la clarificación de la situación”, declara el boletín.

El pleito legal
La empresa colombiana de Frisby tiene un plazo de dos meses, hasta el 17 de julio, para presentar evidencia que respalde el uso activo de su marca en Europa.
De no lograrlo, perdería el registro de la marca en la Unión Europea, lo que dejaría la puerta abierta a que la firma española continúe con su expansión.
De acuerdo con una investigación publicada por Forbes Colombia, los responsables de Frisby en España son Jacqueline Guillemine Pérez Parcha, ciudadana belga, y Gonzalo Barrenechea Correa, abogado español.
Ya en otro momento la empresa española indicó en un comunicado: “Frisby España SL informa a la opinión pública, a sus proveedores y a sus socios financieros que, en el día de hoy, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa”.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".