Colombia
Estudiantes de El Mango, Argelia, esperan desde hace diez años que terminen de construir su colegio; habrá movilización
Los alumnos de esta parte del Cañón del Micay piden la presencia del gobierno nacional para que termine esta obra.

Estudiantes y padres de familia de la institución educativa Marco Fidel Narváez, ubicada en el corregimiento de El Mango, zona rural del municipio de Argelia, Cauca, anunciaron que se movilizarán por la vía Panamericana para denunciar el abandono de las obras de construcción dentro de su plantel educativo.
De acuerdo con Alex Rosero, representante de los padres de familia, ya se cumplieron diez años del inicio de las obras de reconstrucción de este colegio y esta es la fecha que estas aún terminan.

“Le pedimos al pueblo colombiano mil disculpas porque nos vamos a tomar la Panamericana, porque han pasado diez años de la construcción de nuestro colegio y todo quedó en un elefante blanco, porque la obra quedó abandonada, por eso nos vemos en la obligación en protestar en esta importante carretera porque nuestros hijos no tienen ahora cómo terminar su bachillerato”, agregó Alex Rosero al preguntarse donde están los recursos que destinaron para esta obra, la cual quedó abandonada.
Y es que otros padres de familia y estudiantes aseguraron que es la única opción que les queda para que sean escuchados por los entes gubernamentales para que les brinden una solución a su petición y así puedan terminar las obras en el plantel, el cual acoge a los niños y niñas de una buena parte del Cañón del Micay.
“No son invento de nosotros, mire el vídeo de cómo quedó todo a medias, desde hace diez años esperando el colegio y nada, entonces no hay otra opción que salir a denunciar esto, que por favor nos terminen las instalaciones para que los niños y los muchachos del corregimiento de El Mango, que es el Cañón del Micay, puedan terminar sus estudios”, agregaron otro padre de familia.

Y es que los estudiantes señalaron que a raíz de esta obra inconclusa reciben clases en malas condiciones y denuncian que las obras iniciaron cuando estaban en primaria, a la fecha los jóvenes están a punto de graduarse y los trabajos no han terminado, por lo que su sueño de ver el plantel en excelentes condiciones quedará a la deriva.
“Las paredes están muy dañadas y el calor es insoportable, merecemos salones en buenas condiciones para estudiar y no terminar empuñando un arma, por eso la cita es para este 9 de abril en la Panamericana para pedir que nos terminen el colegio”, denunciaron los alumnos, quienes se mantienen en la posición de terminar su bachillerato para después cursar una carrera profesional en Popayán u otra ciudad de país, esto como forma de no terminar en las filas de los cuatro grupos armados al margen de la ley que delinquen en la zona.
Por eso, para ese día los alumnos y padres de familia exigieron la presencia del Gobierno Nacional y las autoridades regionales para que se comprometan de una vez por todas a terminar las obras en este plantel educativo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar