Colombia
Estos son los detalles del nuevo consejo de ministros de Petro televisado para este lunes, 28 de abril
Esta nueva reunión del gabinete Petro será transmitida por canales públicos.

28 de abr de 2025, 09:01 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 09:01 p. m.
Este lunes el presidente Gustavo Petro realizará un nuevo consejo de ministros televisado. Estos son los detalles que se conocen de este nuevo encuentro.
El evento se llevará a cabo sobre las 7 de la noche y será transmitido por los canales públicos, respondiendo al fallo del Consejo de Estado que fue impugnado por la Presidencia de la República.
En esta ocasión, el tema será la consulta popular, que será radicada este jueves 1 de mayo en el Senado, como lo anunció el presidente Gustavo Petro.
Además, se conoció que a la ciudad de Bogotá ya empezaron a llegar integrantes de la minga indígena. De la cual se espera la llegada de 15 a 20 mil, para acompañar al presidente en un encuentro que también se realizará en la Plaza de Bolívar.
Previo a este encuentro del Consejo de Ministros frente a la consulta popular, se presentó un rifirrafe entre el gobierno nacional y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) al negar la solicitud del gobierno para transmitir contenidos relacionados con la Consulta Popular prevista para el 1 de mayo, al considerar que estos no cumplen con los fines establecidos para los Espacios Institucionales en la televisión abierta.

La entidad explicó que su función respecto a los espacios institucionales consiste en verificar que los contenidos solicitados se ajusten a la normativa vigente, establecida en la Resolución 5050 de 2016 y en la Ley 182 de 1995, que regulan la televisión abierta en Colombia.
“Estos espacios deben destinarse exclusivamente a informar a la ciudadanía sobre el ejercicio de funciones propias de las entidades del Estado, así como para promover la unidad familiar, el civismo, la educación, los derechos humanos, la cultura y, en general, orientados a la divulgación de los fines y principios del Estado”, señaló la entidad.
Según la CRC, la solicitud enviada por la Presidencia de la República el 24 de abril, bajo la referencia “1 de mayo, consulta popular”, fue revisada y no autorizada debido a que el contenido no se ajustaba a los fines descritos para los Espacios Institucionales.
Comunicado a la Opinión Pública sobre solicitudes recientes de Espacios Institucionales https://t.co/Dy3rgxFhiR pic.twitter.com/SGDIjfmxoX
— CRC Colombia (@CRCCol) April 26, 2025
Por esto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su desacuerdo con la decisión de la CRC como un error y sugirió que los integrantes de la comisión podrían estar influenciados políticamente.
“Están muy equivocados, y lo digo con todo respeto, porque la consulta no es consulta; lo que hay es una iniciativa, unos postulados de que se van a enviar unas preguntas para que el Senado se pronuncie. Una vez eso pase, el Consejo Nacional Electoral lo reconoce, se convocan las elecciones y ahí empieza la campaña”, explicó.
Y agregó que “no se le puede prohibir al Presidente que hable de una iniciativa”, reiterando que “no hay consulta, no hay nada” y que “están sesgados” porque “esos son de Duque los que están ahí”.
Con información de Colprensa y redacción El País
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.