El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Estas son las acciones que se ejecutarán para recuperar el control territorial en Buenaventura

Se realizó este martes, 1 de abril, consejo de seguridad extraordinario virtual, en el que se tomaron importantes decisiones.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Después de  Buenaventura, Puerto Merizalde es la zona del Naya más desarrollada, sin embargo no cuenta con agua potable, al igual que el principal puerto de Colombia.
Recuperar Buenaventura de las garras de los delincuentes es el propósito a seguir. | Foto: Álvaro Pío - El País

Acciones contundentes son las que planean realizar las autoridades para combatir la criminalidad que se viene presentando en Buenaventura. Las buenas nuevas fueron dadas a conocer luego del consejo de seguridad extraordinario virtual sobre la situación de orden público en Buenaventura, el cual fue liderado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

Las comunidades de Buenaventura han encontrado un poco de paz tras el espacio sociojurídico que se creó con Shottas y Espartanos, se espera que este ambiente se mantenga. Foto El País.
Preservar la seguridad es otra de las tareas- | Foto: Foto El País

En este también estuvieron presentes la Cúpula Militar y de Policía, Fiscalía General de la Nación, el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, los jóvenes para la paz, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; y la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba.

La tarea es fortalecer la seguridad en los territorios, por ello las autoridades avanzan en la articulación de estrategias, no solo para mejorar las capacidades de la Fuerza Pública, sino también para enfrentar desafíos como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando.

Según lo dio a conocer el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, al finalizar el consejo se concluyó trabajar en dos áreas.

“La primera es reconocer el tipo de conflicto urbano, entre carteles de delincuencia común, donde el 50% de los homicidios se presenta de manera modo sicariato y donde es cíclico de alguna manera. Eso significa que la solución debe ser aún más de fondo, debe ser más estructural”, detalló Sánchez Suárez.

Para el Ministro, la solución debe ser con una acción integral y una acción unificada del Estado, en el cual el 70 % del esfuerzo recae sobre líneas económicas, sociales, de educación, de vivienda y de llevar a la población hacia una vida digna.

Ahora bien, el 30 % de la acción de la estrategia estará a cargo de las fuerzas militares y policiales.

“La decisión de recuperar el control territorial que a cargo de ciertos criminales ha sido afectado, es absoluta por todo el estado colombiano”, insistió.

Dos toneladas de pesca ilegal y 17 peces en vía de extinción fueron incautadas por la Armada en aguas del Pacífico. Tres ciudadanos ecuatorianos fueron capturados y llevados al puerto de Buenaventura. Foto Jorge Orozco/ El Pais
Combatir el narcotráfico también será otra de las tareas. | Foto: Jorge Orozco

El vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Armada de Colombia, reiteró que el conflicto que se vive en Buenaventura es urbano, pero la seguridad de Buenaventura depende del control de los corredores de movilidad de las vías de acceso a ese municipio.

“La armada hace presencia con los batallones de orgánicos de la Brigada No. 2 de Infantería Marina, que son de la Fuerza Naval del Pacífico, haciendo presencia en el río Naya, en el Bajo Calima, en la Bocana, en todos esos sectores que son vías y corredores de aproximación al municipio de Buenaventura. Para neutralizar el accionar criminal que se está presentando, estamos desplegando las tropas de los batallones 24, batallones 21, para que hagan una presencia fuerte en las comunas donde principalmente se están generando los enfrentamientos entre las bandas criminales de los chotas y los espartanos”, explicó el comandante de la Armada de Colombia.

La Policía Nacional y la Armada Nacional ya tienen establecido un plan de seguridad para dicho municipio, el cual cuenta con esfuerzos operacionales y de inteligencia para neutralizar a dichos criminales.

Además trabajan para actualizar el cartel de los más buscados de los dos grupos de delincuencia organizada que atacan a Buenaventura y poder adelantar las acciones con el apoyo de la Fiscalía para el establecimiento de un fiscal que trabaje con los gaulas militares y de la Policía.

El Director de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana, indicó que el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía, con un complemento de inteligencia, de investigación criminal en tres líneas, ubicará y capturará a los delincuentes que están generando violencia y homicidios en el municipio.

“Invitamos a la comunidad a que denuncie la extorsión, entendiendo que es un fenómeno adicional que alimenta a los delincuentes”, argumentó el Director de la Policía Nacional, quien hizo énfasis en las 15.2 toneladas de clorhidrato de cocaína que se han incautado en lo corrido del 2025, en el Puerto de Buenaventura.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

Adicional a ello se han capturado 147 personas, entre los que se encuentra homicidas, extorsionistas, y otros que a partir de modalidades delictivas inciden en la tranquilidad de los habitantes.

A esto se suma que las Fuerzas Militares agregarán un destacamento a la brigada número dos de Infantería Marina, para que adelante operaciones distintivas dentro del casco urbano.

El Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, destacó que hay un importante esfuerzo en el área del Valle del Cauca, consolidado en el trabajo que hace el Ejército Nacional con la Tercera División, la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional, así como el Comando de Aerocombate número 7 de la Fuerza Aeroespacial.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia