El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

SuperSalud realizará auditorías de control a las IPS que suspendieron sus servicios en ciudades como Bogotá y Cali

La Superintendencia va a hacer acompañamiento para identificar las problemáticas y poder restaurar los servicios

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención en IPS | Foto: SUPERSALUD

Este miércoles 2 de abril, la Superintendencia Nacional de Salud informó por medio de un comunicado oficial la orden de realizar auditorías de control a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), que anunciaron la suspensión de sus servicios de subespecialidades médicas en varias ciudades, principalmente en Bogotá y Cali.

Getty images
Varias clínicas del país han suspendido los servicios del área de neonatología. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la entidad, el Superintendente, Giovanny Rubiano García, declaró que va a revisar los casos, en especial, el cierre del servicio de neonatología en la Clínica del Occidente, en Bogotá, y así identificar las posibles razones que llevaron a la IPS a suspender este servicio.

Vamos a verificar si se trata de un tema de sostenibilidad de esos servicios debido a un menor número de nacimientos o a la cartera por parte de Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, EAPB, y si esas deudas son corrientes o antiguas”, declaró Superintendente Nacional de Salud.

Asimismo, informó que en dado caso de que la cartera sea corriente (deudas pendientes por pagar), revisarán una alternativa en la forma de implementar mesas rápidas de conciliación para que se puedan cancelar los servicios prestados y de esa manera, reproducirán el mismo sistema en el resto de las regiones que componen el país.

La Superintendencia va a hacer acompañamiento y va a evaluar lo que está pasando para que les paguen a estas clínicas por sus servicios prestados. El objetivo es proteger la labor de las IPS y evitar cierre de servicios”, agregó Rubiano.

Por último, la entidad destacó que la auditoría concurrente es un proceso de tipo técnico, y se realiza de manera rutinaria, mediante el cual se lleva a cabo la inspección, vigilancia y control de las instituciones prestadora de servicios que a la fecha están afrontando los cierres de sus dependencias.

A través de ese mecanismo se busca identificar las posibles fallas o circunstancias que llevan a tomar una decisión por parte de una entidad, y no tiene relación alguna con sanciones o medidas de este tipo”, concluyó la SuperSalud.

Superintendente anuncia auditorías concurrentes a IPS con cierres de
servicios en ciudades como Bogotá y Cali
Superintendente anuncia auditorías concurrentes a IPS con cierres de servicios en ciudades como Bogotá y Cali | Foto: SuperSalud

Cabe destacar que la Superintendencia de Servicios de Salud es el ente de regulación y control de los actores del sector, esta es la encargada del cumplimiento de las políticas del área, es especial, revisa la atención médica, los aspectos financieros y administrativos.

Y en medio de la crisis que enfrentan los sistemas de salud en el país, en este mismo día, el órgano de control, informó que prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa para administrar de Sanitas EPS, la cual hace parte las organizaciones que presentan una alta tasa de peticiones, quejas y reclamos de los usuarios.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia