Colombia

Dirección General Marítima advierte de incremento del oleaje en la cuenca del Pacífico Colombiano para este fin de semana

Se esperan olas entre 2.0 y 2.7 metros informó la entidad de control.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Playa del Pacífico colombiano tras alertas por tsunami.
Playa del Pacífico colombiano en alerta por incremento en su oleaje. | Foto: UNGRD

31 de oct de 2025, 10:58 p. m.

Actualizado el 31 de oct de 2025, 10:58 p. m.

Según la Dirección General Marítima (Dimar) realizó una advertencia a gran escala a los departamentos del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre el incremento en la altura del oleaje en la cuenca del Pacífico Colombiano, previsto para este fin de semana festivo entre el sábado 1 y el lunes 3 de octubre de 2025.

“Según el análisis de los modelos oceanográficos, en altamar se esperan olas entre 2.0 y 2.7 metros, con posibilidad de superar estos valores en los sectores expuestos de la Cuenca Pacífica colombiana; en áreas cercanas a la costa podrían alcanzar hasta 1.7 metros”, explicó la entidad.

Este fenómeno responde a la llegada de un mar de fondo generado en el Pacífico Sudeste, asociado a la interacción entre el Anticiclón Subtropical y varios sistemas de baja presión que intensifican los vientos y favorecen la propagación de trenes de olas de largo período hacia el litoral colombiano.

Además, la entidad indicó que el mayor impacto de este fenómeno se concentrará en la Zona Sur y Centro (Guapi, Nariño y Valle del Cauca) de la Cuenca Pacífica colombiana, afectando principalmente a embarcaciones menores, la pesca artesanal y las actividades turísticas o recreativas en el mar y la playa.

Buenaventura
El Valle del Cauca tiene es uno de los departamentos en alerta por incremento en el oleaje. | Foto: Getty Images

“Por ello, DIMAR recomienda extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de las actividades marítimas”, explicó la entidad para que los habitantes tomen las medidas preventivas al respecto de la situación que se llegue a presentar.

El Teniente de Fragata, Santiago Moyano Medina, Responsable de la sección de Oceanografía y Meteorología Operacional del CCCP, habló al respecto y que condiciones se pueden llegar a presentar a lo largo de este fin de semana.

“Pueden llegar a presentarse posibles alteraciones en las condiciones del mar generando grandes alturas en las olas. Por tal motivo se recomienda a la comunidad contar con las medidas de seguridad en el desarrollo de sus actividades”, aseveró el Teniente Moyano.

Dimar
La entidad informó que el oleaje tendrá un gran incremento a lo largo del fin de semana. | Foto: Dimar

Asimismo, aseguró que desde el puesto de control de La Autoridad Marítima Colombiana monitorea de manera continua la evolución de este evento y emitirá actualizaciones en caso de presentarse cambios significativos.

Los reportes meteomarinos se encuentran disponibles en www.dimar.mil.co y en el sitio web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP): https://cccp.dimar.mil.co.

Los habitantes tendrán que tomar con precaución su rutina en la pesca o transporte de pasajeros en lancha. Además de cumplir con las medidas preventivas que se tomen en caso de ocurrir un mayor incremento del esperado por la Dimar.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia