Colombia
Dejan en libertad a 17 colombianos detenidos por régimen de Venezuela; Cancillería informó que llegaran al país el viernes
El proceso de liberación de este primer grupo de colombianos, inició en la noche del pasado jueves y concluirá con su retorno al país, en un traslado que contará con el acompañamiento del Gobierno Nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de oct de 2025, 03:26 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 03:38 p. m.
Noticias Destacadas
Una noticia esperada por decenas de familias colombianas finalmente se materializó este viernes 24 de octubre, y es que, diecisiete de los 39 connacionales, que estaban detenidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, tras las elecciones desarrolladas el pasado 28 de julio en ese país, fueron liberados finalmente tras meses de gestiones diplomáticas entre Bogotá y Caracas.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, este primer grupo de liberados será repatriado a Colombia en un operativo encabezado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien se encuentra en territorio venezolano acompañando todo el proceso.
La Canciller @ryvillavicencio se reunió a primera hora con los familiares de los 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 24, 2025
Posteriormente, se desplazó a la frontera colombo-venezolana para acompañar el proceso de su recepción y retorno al país. #ConDignidadCumplimos pic.twitter.com/PQ3M7VsMUV
La funcionaria destacó que esta acción es resultado de un trabajo sostenido entre ambos gobiernos para garantizar los derechos de los ciudadanos colombianos detenidos en el vecino país, “Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”.
Según informes preliminares, la liberación se llevó a cabo en el municipio de Pedro María Ureña, estado Táchira, y contó con la presencia del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández; el cónsul en San Cristóbal, David Gilberto Haddad Clavijo; el cónsul en San Antonio del Táchira, Jesús Alberto Grueso Zúñiga; y la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López. Los cuales participaron en las labores de verificación y acompañamiento para garantizar un proceso seguro y humanitario.
Los 17 connacionales liberados llegarán a Cúcuta, donde serán recibidos por la canciller Villavicencio y un equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Posteriormente, serán trasladados a sus lugares de origen, donde recibirán acompañamiento institucional y las rutas de atención dispuestas por el Gobierno Nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó además que continuará el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, con el objetivo de gestionar la liberación de los demás colombianos que aún permanecen en cárceles venezolanas. Con esta primera fase, quedarían 22 connacionales detenidos en distintos centros penitenciarios del vecino país.
Asimismo, el Gobierno colombiano reiteró que el proceso de repatriación se adelanta en el marco del Tratado de 1994 y bajo los principios de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, la cual establece el derecho a la asistencia consular y al debido proceso para los ciudadanos extranjeros detenidos.
“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, concluyó la ministra Villavicencio.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000







