El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Corte Constitucional suspende de manera provisional investigación del Consejo Nacional Electoral contra Gustavo Petro

Se investiga presuntas irregularidades en la financiación de su campaña a la presidencia.

Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros | Foto: Presidencia

Santiago Cruz Hoyos

24 de abr de 2025, 06:43 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 06:43 p. m.

La Corte Constitucional ordenó este jueves, 24 de abril, la suspensión provisional de los efectos de la decisión emitida el 6 de agosto de 2024 por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, que había resuelto un conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, permitiendo al CNE investigar al presidente, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral.

Mediante el Auto 554 de 2025, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández Andrade, la Corte suspendió temporalmente las actuaciones administrativas en curso ante el CNE contra el presidente Petro, hasta que se notifique la sentencia definitiva.

Además, se ordenó la suspensión de los términos de prescripción del proceso administrativo en curso, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva.

Así lució Gustavo Petro este lunes 21 de abril en el consejo de ministros
Gustavo Petro es investigado por la financiación de su campaña a la presidencia. | Foto: Presidencia

La decisión del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024 determinó que el CNE es competente para investigar posibles violaciones a las normas de financiación de campañas presidenciales, incluyendo la del presidente Petro.Sin embargo, aclaró que cualquier sanción que implique la pérdida del cargo corresponde exclusivamente al Congreso de la República, a través de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

El presidente Petro presentó una acción de tutela alegando la vulneración de su derecho al debido proceso y su fuero constitucional, al considerar que la decisión del Consejo de Estado permitía al CNE adelantar investigaciones en su contra sin respetar las garantías propias de su investidura.

  Al no existir hechos sobrevinientes que justificaran una emergencia económica por la caída de la tributaria, de ser decretada, seguramente se hundiría en la Corte Constitucional.
Corte Constitucional. | Foto: Cortesía

La decisión de la Corte Constitucional contó con salvamentos de voto por parte de las magistradas Natalia Ángel Cabo y Paola Andrea Meneses Mosquera, así como de los magistrados Jorge Enrique Ibáñez Najar y José Fernando Reyes Cuartas.La suspensión provisional se mantendrá hasta que la Corte Constitucional emita una sentencia definitiva sobre la tutela presentada por el presidente Petro. Mientras tanto, las investigaciones administrativas del CNE en su contra permanecerán detenidas.

Con información de Colprensa

Santiago Cruz Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia