Colombia
Consejo de Estado declaró la ‘muerte política’ de la congresista del Pacto Histórico, Mary Anne Perdomo
Dicha decisión quedó establecida en el fallo de 45 páginas.

Beatriz Elena Collazos
11 de abr de 2025, 03:33 a. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 12:46 a. m.
Luego de encontrarla responsable de la indebida destinación de fondos públicos, el Consejo de Estado confirmó este jueves 10 de abril la pérdida de investidura de la representante a la Cámara, Mary Anne Perdomo, del Pacto Histórico.
Según el alto tribunal, el caso está relacionado con irregularidades en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la congresista, que representaba a Santander, tras haber resultado elegida durante los comicios del 13 de marzo de 2022.
“Incurrió en la causal de indebida destinación de dineros públicos (artículo 183.4 C. Pol.), al permitir y autorizar que María Isabel Rueda Guerrero, que estuvo vinculada como asistente grado V en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), en el período comprendido entre el 21 de julio de 2022 y el 10 de enero de 2023, fuera suplantada en cuanto a su vinculación por Laura Fernanda Rueda Guerrero, durante el lapso en que esta última tuvo la condición de miembro de la UTL, en el cargo de asesora grado I”, detalla la sentencia.

Es decir que Mary Anne Perdomo, que ofició como representante del oficialismo, “incurrió en la causal de indebida destinación de dineros públicos (artículo 183.4 de la Constitución Política) al permitir y autorizar que María Isabel Rueda Guerrero fuera suplantada en su vinculación a la UTL por Laura Fernanda Rueda Guerrero”.
Por lo que la sala competente concluyó que Perdomo permitió un uso indebido de recursos públicos entre julio de 2022 y enero de 2023, situación que llevó a que se decretara su muerte política.
La demanda de pérdida de investidura fue presentada por Édgar Millares, que además de estar en la UTL de la representante, la denunció al permitir el nombramiento de Laura Fernanda Rueda Guerrero, designada para el cargo de asesora grado I.
En el fallo se dijo que ”ni una sola declaración o documento permite concluir con grado de certeza que, en el período comprendido entre el 11 de enero y el 30 de septiembre de 2023, Laura Fernanda Rueda Guerrero ejecutó labor alguna en la UTL de la congresista”.

Este acto, según el Consejo de Estado, habría sido ejecutado para beneficiar a terceros y, presuntamente, a la propia congresista.
Por su parte, Perdomo por medio de un comunicado de prensa, aseguró que apelará el fallo del Consejo de Estado y que presentará ante las instancias judiciales las pruebas que sean necesarias.
Según dijo, aunque respeta las decisiones judiciales, considera que enfrenta una “evidente persecución política por parte de sectores a los que les incomoda la presencia femenina en escenarios democráticos.
“Estas investigaciones se basan en un montaje sin fundamento, cuyas acusaciones no han sido comprobadas en ninguna instancia”, dijo.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar