Colombia
Conozca los ganadores de la convocatoria ‘Abre Cámara 2025′ de MinTIC
La ceremonia será transmitida en vivo a través de redes sociales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

4 de ago de 2025, 09:11 p. m.
Actualizado el 4 de ago de 2025, 09:11 p. m.
Noticias Destacadas
El próximo miércoles, 6 de agosto, se llevará a cabo la ceremonia para dar a conocer a los ganadores de la convocatoria del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ‘Abre Cámara 2025′, que tiene como propósito aportar al impulso y fortalecimiento de la televisión pública en Colombia.
El anuncio se realizará en el marco de un evento virtual, desde las instalaciones del canal regional Telepacífico.
Esta versión de la convocatoria contó con una inversión de $14.000 millones, y ofreció un total de 63 estímulos para apoyar a casas productoras, MiPymes regionales, comunidades étnicas y operadores locales de televisión comunitaria, en la producción de contenidos audiovisuales en todas sus etapas.
“Esta convocatoria es una plataforma para que las historias de nuestro país sigan llegando a la televisión pública y al mundo entero con calidad, identidad y potencia narrativa”, aseguró Julián Molina, Ministro de las TIC de Colombia.

La convocatoria inició el 23 de abril de este año y el proceso de participación estuvo dividido en dos etapas: una de radicación de documentos administrativos y de experiencia, y otra de presentación de la propuesta creativa en la plataforma.
Los participantes debían tener como propósito fortalecer los contenidos públicos desde una perspectiva territorial, “con un enfoque diferencial e incluyente”.
Esta iniciativa habría surgido ya que “la televisión pública es una de las causas del Ministerio TIC”.
“Hemos evidenciado la calidad y el impacto de las producciones que surgen en ‘Abre Cámara’ y, por eso, le volvemos a apostar a esta convocatoria”, aseguró el ministro.
“La industria audiovisual colombiana genera cultura, identidad y representación, y además crea empleos, oportunidades y conecta al país. Son el tipo de cosas que siempre apoyaremos”, enfatizó.
El evento de premiación será transmitido a través del Facebook de Telepacífico, así como el del Ministerio. Este contará además con la participación de los equipos ganadores, los canales públicos regionales y representantes del sector audiovisual.
Según indicó la cartera de gobierno, las producciones seleccionadas empezarán su proceso de realización durante el segundo semestre de este 2025 y próximamente estarán al aire en los principales espacios de la televisión pública nacional.

Este año, el llamado a las casas creativas permitió un espacio de participación para comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rom.
Otros cambios realizados tuvieron que ver con la cantidad de capítulos en algunas categorías, el cual se redujo para garantizar su efectiva ejecución entre los participantes.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.