colombia

Anuncian bloqueo en la vía Popayán - Pasto para exigir inversión en este tramo de la carretera Panamericana

Los pobladores de esta zona del país no permiten el pago del denominado peaje El Bordo como forma de protestar por el mal estado de la carretera.

Como forma de protesta, las comunidades de los municipios del sur del Cauca no permiten que los conductores paguen al momento de pasar por este peaje.
Como forma de protesta, las comunidades de los municipios del sur del Cauca no permiten que los conductores paguen al momento de pasar por este peaje. | Foto: Periodistas del sur del Cauca

17 de jul de 2025, 11:51 a. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 11:52 a. m.

Las comunidades organizadas del sur del departamento del Cauca, junto con las ligas de usuarios y el gremio de transportadores de esta parte del país, anunciaron el cierre total de la vía Panamericana en el tramo Popayán–Pasto como forma de protesta ante lo que consideran un prolongado abandono del Gobierno Nacional frente al deterioro de esta importante carretera.

Hay que indicar que desde el pasado 28 de junio, estos pobladores adelantan una protesta pacífica en el peaje denominado El Bordo, donde no permiten el pago a los conductores que a diario se movilizan por este tramo de la Panamericana.

El mal estado de este tramo de la Panamericana llevó a esta movilización pacífica en el denominado peaje de El Bordo.
El mal estado de este tramo de la Panamericana llevó a esta movilización pacífica en el denominado peaje de El Bordo. | Foto: Periodistas del sur del Cauca

“También protestan de esta forma por los constantes accidentes, pérdidas económicas, trancones y afectaciones a la vida e integridad de quienes transitan por esta carretera, por eso se ubicaron en este peaje, permitiendo el paso de los conductores sin pagar porque consideran que no se invierte el dinero en el mantenimiento de la vía, dejando a las comunidades con diferentes problemáticas”, expresó Mario Alzate, poblador del municipio de El Patía.

De acuerdo con el comunicado que compartieron las comunidades, estas últimas responsabilizan al Ministerio de Transporte, Invías, la Gobernación del Cauca y demás entidades, por no brindar una respuesta oportuna a los reiterados llamados de atención sobre la crítica situación de movilidad en la zona.

“Ante la falta de respuestas y la “indiferencia institucional inaceptable”, anunciaron que el próximo martes 22 de julio a las 6:00 a.m. se procederá con el cierre total de la vía, como una medida contundente para exigir soluciones reales, concretas y verificables frente a este tema, nos cansamos de no poder movilizarnos por nuestros territorios, a pesar de que cobran y cobran en este peaje y no se ve la inversión para mejorar este tramo de la Panamericana”, agregaron las comunidades.

Las comunidades anunciaron que el 22 de julio deberá llegar una comisión del gobierno nacional a este punto de la vía, de lo contrario bloquearán en este punto del corredor internacional.
Las comunidades anunciaron que el 22 de julio deberá llegar una comisión del gobierno nacional a este punto de la vía, de lo contrario bloquearán en este punto del corredor internacional. | Foto: Periodistas del sur del Cauca

De ahí que estos pobladores hicieron un llamado a los medios de comunicación, la sociedad civil y a los usuarios de la vía para que comprendan y respalden lo que consideran “una justa exigencia, en defensa del derecho a una movilidad segura y digna”.

“Esta lucha no es de unos pocos: es por la vida, la integridad y el bienestar colectivo”, afirmaron los voceros comunitarios, quienes insistieron en que la protesta continuará de forma pacífica, organizada y con el respaldo de sus comunidades en el denominado peaje de El Bordo, ubicado en el sector conocido como La Depresión, jurisdicción rural el municipio de La Sierra.

Desde hace aproximadamente 21 días, las comunidades del sur del Cauca protestan de forma pacífica en este punto de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Pasto.
Desde hace aproximadamente 21 días, las comunidades del sur del Cauca protestan de forma pacífica en este punto de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Pasto. | Foto: Periodistas del sur del Cauca

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia