colombia
Cientos de personas marcharon en Popayán por la libertad de los nueve trabajadores de la gobernación del Cauca que están en poder de las disidencias de las Farc
La actividad se cumplió en la tarde de este martes 22 de julio.

22 de jul de 2025, 11:51 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 11:51 p. m.
Noticias Destacadas
En la ciudad de Popayán, amigos, familiares, líderes sociales y la comunidad pidieron la pronta liberación de los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca que ahora están en poder de las disidencias de la Farc.
Por eso, y para reforzar ese mensaje, cientos de personas se movilizaron desde el centro de convenciones Casa de la Moneda hasta el Parque Caldas, pleno centro de la capital del Cauca, para después adelantar una misa en la catedral Nuestra Señora de la Asunción.
“El mensaje es uno solo, libertad para mi hermana y demás profesionales que ahora están en poder de este actor armado, como ustedes ven, acá no solo nos movilizamos los familiares, sino toda una comunidad que pide el respeto a la vida de estos trabajadores y ciudadanos, quienes deben regresar cuanto antes al lado de sus familias”, expresó Elizabeth Barona, hermana de Angélica María Barona, una administradora de empresas que labora desde hace aproximadamente cinco años con la gobernación del Cauca en la promoción de diferentes programas sociales.
Como esta ama de casa, que no le importó caminar en medio del intenso sol que acompañó este recorrido, los demás familiares de estos contratistas y funcionarios gritaron fuertemente libertad, libertad y libertad, esto como forma de exigirle a las disidencias de las Farc respetarle la vida a estos ciudadanos y permitirles su pronto regreso a sus hogares.
“Soy Carlos Alberto Martínez, hermano del abogado Eivar Alonso Guerrero Anaya, quien está en poder de este acto armado, hoy marchamos para pedir por el regreso de nuestros familiares porque sencillamente son ciudadanos trabajadores que solo llegan a los territorios para acompañar a las actividades, como familiar, que cuenta ya con una larga experiencia en ayudar a solucionar las necesidades las poblaciones del Cauca”, manifestó este ciudadano, quien con pancartas y banderas blancas, recorrieron las principales calles del centro de la ciudad, como forma de decirle a sus seres queridos que todo está listo para el reencuentro con las familias.

En esta actividad también participaron líderes políticos, organizaciones sociales, indígenas, diputados, concejales y comerciantes, quienes al ver este duro momento que enfrentan estos profesionales, no dudaron en solidarizarse con sus familias y ayudar a pedir por la libertad, de ahí que también portaron pancartas y banderas blancas. Luego, cuando llegaron frente a la gobernación, entonaron un solo coro por la libertad para estos nueve profesionales.
Hay que recordar que el pasado jueves 17 de julio, en la zona rural del municipio de López de Micay, se presentó la retención de Angélica María Barona, Mónica Alexandra Bambague, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.