El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cientos de payaneses participaron en la misa campal en el Parque Caldas de Popayán este Domingo de Ramos

En la Ciudad Blanca se vive en su máximo esplendor la Semana Santa

Asistencia masiva a la celebración del Domingo de Ramos en Popayán
La misa campal concluyó con unas palabras de aliento de los máximos dirigentes de la iglesia Católica en Popayán. | Foto: Raquel Ramírez

Francisco Calderón

14 de abr de 2025, 01:39 a. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 01:39 a. m.

En Popayán, este 13 de abril, se celebró el Domingo de Ramos, donde cobró vida la procesión apertura a la Semana Santa, y además se dio la bajada del Santo Ecce Homo Amo, uno de los pasos más conmemorativos.

Su recorrido es diurno y la imagen del Amo es llevada junto al paso del Señor Caído desde el Santuario de Belén hasta la Basílica Nuestra Señora de la Asunción, donde cientos de feligreses se agolparon en esta parte del Parque Caldas para participar en la misa.

Asistencia masiva a la celebración del Domingo de Ramos en Popayán
En el marco del Domingo de Ramos, Monseñor Ómar Alberto Sánchez, Arzobispo de Popayán, compartió un mensaje lleno de espiritualidad y reflexión con la comunidad caucana. | Foto: Raquel Ramírez

“Nos sentimos orgullos de ver esa fuerza de nuestra fe, esa misma que nos permite tener esperanza para alcanzar la paz en nuestro departamento, pero debemos comprometernos para que esa devoción sea auténtica, como la presencia de todos estos payaneses, turistas que hoy no acompaña en la celebración de la eucaristía en este primer día de la Semana Santa”, expresó el arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez.

De hecho, este domingo quedó demostrado por qué la ciudad de Popayán es conocida como la Jerusalén de América, todo porque se vistió de fiesta y devoción en esta procesión. Muchos fieles acompañaron la tradicional Bajada del Amo”, siendo esta la única procesión diurna en la que la imagen del Santo desciende desde el Templo de Belén. Después, el próximo 1 de mayo, regresa de nuevo a este lugar santo, otra vez acompañado por centenares de feligreses.

Durante la procesión, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos y los seminaristas, acompañados del Padre Carlos Sancho Hurtado, párroco de Santo Domingo, y delegado de comunicaciones, vivieron la solemnidad en cada calle, dirigiendo esta celebración que le dio vida al Centro Histórico, mientras que en todos los barrios las comunidades recreaban la llegada triunfal del hijo de Dios a Jerusalén.

Asistencia masiva a la celebración del Domingo de Ramos en Popayán
Durante su intervención, Arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez, destacó la importancia de este día como el inicio de la Semana Santa, invitando a los fieles a vivir este tiempo con fe, esperanza y compromiso cristiano. | Foto: Raquel Ramírez

Por eso las calles de Popayán literalmente se vistieron de fe, esperanza y devoción. Los fieles se reunieron para vivir la Semana Santa en todos los espacios de la Ciudad Blanca, convirtiéndose así en peregrinos de esperanza, y al son de los tambores, el incienso y los ramos, le dieron la solemne bienvenida al Amo.

“La procesión de hoy nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y nuestra relación con Dios. La lectura de la pasión nos recuerda que acoger a Jesús en nuestra vida es comprometernos a seguirlo y a vivir según su ejemplo. En este domingo de Ramos, recordamos que la esperanza es fundamental en nuestra vida cristiana. La esperanza nos permite mirar hacia el futuro con confianza y seguridad en la promesa de Dios”, agregó arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez.

En medio de esta celebración, los máximos representantes de la Iglesia Católica en Popayán volvieron a convocar al Jubileo de la Esperanza este año 2025. “Es un tiempo de gracia para todos nosotros, en el que podemos acercarnos a Dios y renovar nuestra fe”, fue el parte del mensaje de la eucaristía masiva que se adelantó en la mañana de este domingo en el Parque Caldas.

En este Jubileo, “podemos ganar la indulgencia plenaria si cumplimos con los requisitos establecidos por la Iglesia. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra vida y renovar nuestro compromiso con Dios. En este domingo de Ramos, Jesús nos invita a abrir nuestras puertas y nuestros corazones para que Él pueda entrar en nuestra vida. Que podamos vivir esta Semana Santa con fe, esperanza y devoción, y que encontremos la paz y la tranquilidad en Dios”, expresó monseñor Ómar Alberto Sánchez.

Asistencia masiva a la celebración del Domingo de Ramos en Popayán
El mensaje de paz resuena profundamente en una comunidad que, año tras año, se une para celebrar las tradiciones de Semana Santa, reafirmando su identidad cultural y espiritual. | Foto: Raquel Ramírez

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia