El pais
SUSCRÍBETE

Política

César Gaviria: “Nos quieren llevar a la ‘Constitución Petro’, la que a él se le venga en gana”

El exmandatario cuestionó las medidas con las que el presidente Petro por las movidas que viene realizando con el propósito de desconocer al Congreso.

El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral. | Foto: Presidencia/Semana

21 de may de 2025, 02:09 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 04:15 p. m.

El expresidente César Gaviria lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Gustavo Petro por su insistencia en la consulta popular que fue negada por el Congreso y las jugadas con las que buscaría desconocer al legislativo con intereses políticos.

En una carta dirigida por el militante liberal hacia el Mandatario, le aseguró que su “arbitrariedad” podría llevarlos a la decisión de “desconocerlo como Presidente de Colombia si insiste en imponer sus ideas por encima de la Constitución Nacional.

“Señor Presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado, advirtió Gaviria.

En caso de que eso suceda, el exmandatario indicó que Gustavo Petro será entonces el “presidente de un país regido por su ‘Constitución Petro’, pero no por la Carta Magna que rige legítimamente a Colombia, anotó.

En la misiva, el jefe único del Partido Liberal habló sobre las polémicas reformas lideradas por el Ejecutivo, y sostuvo que el Presidente se equivoca al querer imponer los proyectos, pasando por encima del legislativo.

“Tenemos un desacuerdo total de la forma tajante en que lo ya rechazado por el Senado pretenda ser reemplazado por una nueva ley que desvirtúe la decisión tomada. Pretende el Presidente incurrir en un acto para el que carece de poder de decisión y nos quieren llevar a la Constitución Petro. La que a él se le venga en gana”, sentenció.

En opinión de Gaviria, el Jefe de Estado se equivoca con su proceder, el cual tildó como un “acto de autoritarismo sin antecedentes en nuestra vida republicana.

“A usted no lo elegimos dictador sino Presidente de todos los colombianos, y no solo presidente del Pacto Histórico. El lenguaje con el que el Gobierno ha enfrentado este impasse es inaceptable para los demócratas de Colombia”, reseñó en la carta.

Los señalamientos del líder ‘rojo’ no solo fueron contra el Mandatario, sino que el ministro del Interior, Armando Benedetti, también fue blanco de acusaciones en las líneas de la misiva.

Para el expresidente, el comportamiento de Benedetti es ajeno a la tradición de respeto y seriedad que caracteriza a Colombia.

“Apela a actitudes delincuenciales para ofender a quienes discrepan de su grosería y pésimas maneras y parece más un actor de circo que un ciudadano que está investido de una autoridad de la que él carece”, dijo Gaviria sobre el Ministro.

Dilian Francisca Toro ( Gobernadora del Valle). Fotos Raúl Palacios / El País.
Cesar Gaviria se refirió sobre las delcraciones del gobierno contra la gobernadora Dilian Francisca Toro. | Foto: Raúl Palacios

Incluso, Gaviria se refirió sobre las decisiones que planearía tomar el Gobierno frente a las obras del Valle del Cauca, lo cual desató el rechazo en varios sectores del departamento.

“Lo que ha hecho contra la gobernadora del Valle, hacerle un chantaje para respaldarlo en su propósito de cambio constitucional, es una violación del derecho público”, sostuvo.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política