Colombia
Cancelaciones de vuelos por alerta de EE. UU. afectan a 1.500 pasajeros en Colombia
El coronel Álvaro Mujica, Secretario de Seguridad Aeronáutica de la Aerocivil, insiste en que el espacio aéreo colombiano está seguro y convoca una reunión con las aerolíneas para tomar medidas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

24 de nov de 2025, 02:31 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 02:31 p. m.
Noticias Destacadas
El coronel Álvaro Mujica, Secretario de Seguridad Aeronáutica de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), informó que las recientes cancelaciones de vuelos entre Colombia y Venezuela obedecen a decisiones autónomas de las aerolíneas y no a restricciones del país.
“El espacio aéreo colombiano no se está viendo afectado. Las operaciones en el país se desarrollan con absoluta normalidad”, afirmó el oficial.
Estas medidas se dieron tras una alerta de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), que señaló un incremento de movimientos militares en Venezuela.

Mujica explicó que, tras conocerse esta alerta, Colombia sostuvo comunicación tanto con la FAA como con la autoridad aeronáutica de Venezuela.
De acuerdo con lo informado, desde Estados Unidos se advirtió sobre posibles afectaciones a los sistemas de navegación GNSS en espacio aéreo venezolano; mientras que Venezuela señaló que los movimientos de aeronaves corresponden a actividades por el aniversario de la aviación militar, similares a los desfiles aéreos.
Como consecuencia, varias aerolíneas que conectan Bogotá con Caracas decidieron suspender operaciones de manera autónoma, decisión que según Mujica fue respaldada por la Aerocivil para garantizar la seguridad operacional.
Según Mujica, alrededor de 1.500 pasajeros, en su mayoría con origen o destino en Bogotá, han sido afectados por las cancelaciones o ajustes operacionales. Pese a esa cifra, el coronel aseguró que el espacio aéreo colombiano no se ha visto comprometido por la situación diplomática ni militar en la región.
Varias aerolíneas han reaccionado con cautela, compañías como Avianca, Iberia, TAP, Gol, LATAM y Caribbean Airlines han cancelado o suspendido sus operaciones hacia Caracas. Wingo y Satena, por su parte, continúan volando con normalidad hacia Caracas y Valencia, respectivamente, y han transportado en los últimos días unos 500 pasajeros sin incidentes reportados.

En respuesta a los hechos, la Aerocivil ha convocado para este lunes 24 de noviembre, a las 9:00 a.m. una reunión con las aerolíneas afectadas. El propósito será definir medidas operativas, posibles rutas alternas y protocolos para salvaguardar la conectividad aérea y la seguridad de pasajeros y tripulación mientras se mantiene la alerta regional.
El coronel Mujica señaló además que la Aeronáutica Civil que seguir estableciendo un contacto directo con las compañías que cruzan o sobrevuelan el FIR Maiquetía es de suma relevancia, para realizar un monitoreo constante de sus riesgos y realicen reportes internos que permitan mantener la operación con seguridad.
6024455000






