El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Así fue la visita de la Contraloría a la Dian para revisar su gestión tributaria y Fiscal

El ente de control realizará un plan de trabajo que se extenderá el 21 de marzo.

   En el piso 13 del edificio donde funciona la Dian queda ubicada la oficina de Anticipación de la Presidencia. Cuenta con sofisticados equipos de inteligencia.
La entidad verificará los hallazgos. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

13 de mar de 2025, 05:43 p. m.

Actualizado el 13 de mar de 2025, 05:43 p. m.

Un equipo de la Unidad de Reacción Inmediata de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, Diari, de la Contraloría General de la República llegó este jueves 13 de marzo a la sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, para realizar una diligencia de verificación sobre su gestión fiscal y tributaria.

El procedimiento busca evaluar las acciones de la entidad en la lucha contra la evasión de impuestos y verificar el estado de los sistemas de información utilizados para administrar las bases de datos de los contribuyentes, tanto personas naturales como jurídicas.

La Dian busca volver obligatoria la declaración anticipada para todas las importaciones, como parte de su batalla contra el contrabando.
La visita se dio este jueves en la mañana. | Foto: Bani Gabriel Ortega

La Contraloría hará un análisis detallado para identificar posibles fallas en la plataforma de la Dian que puedan derivar en la exclusión de contribuyentes y, en consecuencia, facilitar la evasión fiscal. Estas omisiones podrían afectar el recaudo tributario y generar un impacto en los ingresos de la Nación.

Los funcionarios del ente de control también van a verificar la operatividad de las licencias de software y otros mecanismos tecnológicos que se implementan en la Dian con el fin de garantizar la correcta administración de la información tributaria.

Las actuaciones de la Policía Judicial de la Contraloría se realizarán en el marco de un plan de trabajo que se extenderá hasta el viernes 21 de marzo. En ese tiempo de debe recopilar la información evaluar el cumplimiento de las metas de fiscalización y recaudo de la entidad.

La Contraloría le envió una carta al presidente Petro y al ministro de Hacienda realizando la respectiva solicitud.
La contraloría estará analizando e investigando los hallazgos. | Foto: Colprensa

El seguimiento se enmarca en las acciones de control fiscal preventivo que adelanta la Contraloría, con el propósito de fortalecer la vigilancia sobre los recursos públicos y garantizar la sostenibilidad de las finanzas del Estado.

Esta visita se dio luego de que este miércoles el contralor Carlos Hernán Rodríguez, ordenó que se realizara un seguimiento permanente a la gestión de fiscalización y recaudo tributario de la Dian. Como parte de esta medida, los funcionarios del ente de control realizarán visitas a la sede de la entidad en Bogotá para verificar el cumplimiento de las metas de ingresos.

Peso colombiano
En 2024 no se logró la meta de recaudo, por lo que se analizan posibles fugas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El seguimiento se adopta en un contexto de menor recaudo en 2024, que afectó los planes de gasto del Gobierno. La meta inicial de ingresos de $315,86 billones fue reducida a $287,4 billones, pero incluso con ese ajuste, solo se alcanzó el 85,4% de la nueva proyección, con un recaudo efectivo de $245,4 billones.

Para 2025, el Ejecutivo redujo su estimación de ingresos en $12 billones como consecuencia a la no aprobación de la ley de financiamiento.

Además, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Cafr, estimó que el recaudo será inferior en $34 billones respecto al Plan Financiero del Gobierno, lo que representa un desafío para la financiación del gasto público.

El control fiscal incluirá la evaluación del desempeño de la Dian, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis.

Se analizarán las variables del ingreso y su impacto en el déficit fiscal mediante acceso a información, coordinación con el control interno y actuaciones especiales de fiscalización para el período enero-junio de 2025.

*Con información de Colprensa.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia