Colombia
Asesinato de Hernando Sánchez, el ‘zar de las esmeraldas’: Funeral se llevó a cabo entre escoltas y camionetas en el norte de Bogotá
La funeraria donde fue velado Sánchez, habría sido el mismo en donde fue despedido su compañero y antecesor, Juan Sebastián Aguilar.

Fernando José Bejarano Zorrilla
10 de abr de 2025, 03:37 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 03:37 p. m.
El esmeraldero Jesús Hernando Sánchez, más conocido como el ‘zar de las esmeraldas’, fue asesinado el pasado domingo 6 de abril en Bogotá con un francotirador, cuando se encontraba al interior del exclusivo conjunto residencial, Bosques del Marqués, en el norte de la capital.
En el mismo lugar mencionado, fue asesinado también con un francotirador Juan Sebastián Aguilar, alias ‘Pedro Pechuga’, quien fue compañero sentimental de la exconsejera presidencial para las regiones y hoy privada de la libertad, Sandra Ortiz. Tras ese homicidio ocurrido el 7 de agosto del 2024, Sánchez había asumido el liderazgo de los esmeralderos.
Durante la tarde del miércoles 9 de abril, según el diario El Tiempo, se llevó a cabo el velorio de Sánchez en una funeraria del norte de Bogotá, donde muchas de las personas que se movilizaban a sus alrededores notaron una presencia masiva de esquemas de seguridad privados y autoridades.

El periódico mencionado aseguró que el féretro abierto del esmeraldero fue visitado por varios de sus familiares, socios y amigos. Además, entre las coronas que fueron enviadas se destacaron las de Hollman Carranza, la administración del edificio Emerald Trade (donde estaba ubicada la oficina de Sánchez), un prestigioso colegio de Bogotá y distintas ganaderías.
De acuerdo con una persona allegada al líder esmeraldero, quien le entregó sus declaraciones a El Tiempo, el velorio se dio en el mismo lugar en que fue despedido su compañero y antecesor, Juan Sebastián Aguilar.

Por otro lado, se conoció que el sepelio de Jesús Hernando Sánchez tendrá lugar a lo largo de la jornada de este jueves 10 de abril, el cual contará con un rígido esquema de seguridad por parte de las autoridades. Asimismo, al parecer asistirán a este varias personas del occidente Boyacá, ya que este departamento se ha destacado la presencia del comercio de esmeraldas.
Las autoridades no descartan que este crimen se trate de un nuevo capítulo de una guerra silenciosa en el mundo de las esmeraldas, un negocio que, a pesar de que en Colombia tienen legalidad, ha estado históricamente asociado a vendettas, traiciones y ajustes de cuentas.
La Fiscalía General de la Nación desde el primer momento se encuentra adelantando la recolección de testimonios, cámaras de seguridad y pruebas técnicas, mientras la Policía rastrea cualquier señal del francotirador que hoy sigue prófugo, pero que ha demostrado conocer al milímetro no solo la geografía del crimen, sino también la rutina de sus víctimas.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar