El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Mala disposición de basuras tiene saturada a Cali, ¿podrá solucionarlo la Alcaldía?

El alcalde Alejandro Eder ha convocado a caleños y otras entidades para una limpieza masiva de la ciudad desde este martes.

El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais.
El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais. | Foto: WIRMAN RÍOS

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

9 de ene de 2024, 01:38 a. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 06:53 p. m.

Las empresas de aseo de Cali recogen cerca de 1900 toneladas de residuos al día, sin embargo, los caleños siguen cuestionando que hay espacios atestados de basuras.

En un recorrido por diferentes puntos de la ciudad realizado por El País, se pudo evidenciar la cruda realidad de la mala disposición de los residuos, con espacios totalmente impactados como parques, ríos, separadores viales, andenes, entre otros.

El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais.
El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais. | Foto: WIRMAN RÍOS

Por ello, el alcalde Alejandro Eder anunció el lanzamiento de la campaña ‘Volvamos a mi Cali bella’, con la que busca reunir esfuerzos de la ciudadanía y otras entidades públicas y privadas para limpiar la ciudad desde hoy.

“Este 9 de enero comienza la misión a las 9:00 de la mañana, tendremos una primera jornada para limpiar a Cali. Todos sabemos que la ciudad ha estado muy caída en este sentido, con basura por todo lado, llena de maltrato, entonces invitamos a toda la ciudadanía, salgamos a limpiar. Armen un parche mañana con sus familiares, con sus amigos, limpien el parque más cercano a la casa, limpien el andén al frente de su casa, pongamos a Cali bien linda”, expresó el Mandatario.

Señaló además que esta tarea es de todos, no solo de la Administración o de las empresas de aseo, ya que todos viven por igual en la ciudad, entidades privadas, del Estado, ciudadanía y demás; “si nosotros ponemos a Cali linda, si cuidamos a la ciudad, todos nos vamos a sentir mejor”, concluyó Eder.

Una masiva aceptación ha recibido la propuesta del Alcalde. Entre los organismos que se unirán a la jornada está la Policía, las empresas de recolección de basuras, Propacífico, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), el Concejo de la ciudad, organizaciones religiosas, medios de comunicación, otras empresas privadas, la ciudadanía en general y la Gobernación del Valle.

“Los invitamos al lanzamiento de la campaña; estaré en Ciudad Paraíso, en el sector de San Pascual junto al alcalde Alejandro Eder y todos ustedes para que iniciemos jornadas de limpieza en nuestros barrios, calles, ante jardines o casas. Este es el momento para que, unidos, recuperemos la ciudad que tanto amamos, en la que nacimos, la que nos abrió sus puertas para vivir, estudiar o trabajar”, manifestó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle.

Vea a continuación más fotos del recorrido realizado por El País en la ciudad:

El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais.
El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños se extenderá por un año más, hasta el 5 de febrero del 2025. Fotos Wirman Rios / El Pais. | Foto: WIRMAN RÍOS
Según una encuesta percepción, los caleños encuentran problemas  en temas como la  seguridad, movilidad, MIO, Basuras y no son optimistas a un cambio.
Según una encuesta percepción, los caleños encuentran problemas en temas como la seguridad, movilidad, MIO, Basuras y no son optimistas a un cambio. | Foto: Aymer Andrés Álvarez
. Parque de Jovita, realizaron una jornada de limpieza y embellecimiento de ese estratégico sector de la ciudad de Cali, Enero 6 de 2024. Foto Wirman Rios / EL PAIS
. Parque de Jovita, realizaron una jornada de limpieza y embellecimiento de ese estratégico sector de la ciudad de Cali, Enero 6 de 2024. Foto Wirman Rios / EL PAIS
. Parque de Jovita, realizaron una jornada de limpieza y embellecimiento de ese estratégico sector de la ciudad de Cali, Enero 6 de 2024. Foto Wirman Rios / EL PAIS
. Parque de Jovita, realizaron una jornada de limpieza y embellecimiento de ese estratégico sector de la ciudad de Cali, Enero 6 de 2024. Foto Wirman Rios / EL PAIS

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali