Deportes
En video: la Fundación Real Madrid llegó Cali para inaugurar su primera Escuela Sociodeportiva
En la comuna 18 estará el centro de esta primera escuela, que se realiza en alianza con varias instituciones.

10 de jul de 2025, 02:35 a. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 03:49 a. m.
Noticias Destacadas
La Fundación Real Madrid, en alianza con CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Fundación Concívica y la Fundación Club Campestre de Cali, inauguró este miércoles una nueva Escuela Sociodeportiva en la Comuna 18 de Cali, una de las zonas más vulnerables de la ciudad.
Este nuevo proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo humano, social y emocional de 150 niñas y niños mediante el deporte, utilizando el fútbol como una poderosa herramienta educativa para inculcar valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y la solidaridad.
La Escuela Sociodeportiva de Cali se enmarca dentro del programa internacional de la Fundación Real Madrid, que actualmente beneficia a más de 40.000 menores en situación de riesgo en más de 90 países, consolidándose como una de las iniciativas de inclusión social a través del deporte más reconocidas del mundo.

Además del entrenamiento deportivo, los participantes acceden a un acompañamiento integral que incluye actividades formativas en valores, apoyo psicosocial, orientación nutricional y sensibilización medioambiental.
Este enfoque multidisciplinario busca fortalecer su bienestar físico y emocional, y brindarles herramientas reales para superar contextos de exclusión y desigualdad.
La inauguración de esta Escuela Sociodeportiva representa un nuevo paso en el compromiso sostenido de la Fundación Real Madrid y sus socios con el desarrollo social en Colombia, reafirmando su apuesta por la educación en valores, la igualdad de oportunidades y la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.
“La Escuela Sociodeportiva, con el apoyo de la Fundación Real Madrid, en Santiago de Cali, es nuestra primera escuela en la ciudad, tendrá a 150 niños y adolescentes que a través del deporte van a tener la excusa para aprender de trabajo social, nutrición psicología y, sobre todo, enseñanza de valores”, le indicó a El País el director Proyecto de la Escuela Sociodeportva, John Fredy Hurtado.

“Inicialmente vamos a estar 16 meses con el apoyo de cuatro grandes aliados que son la Fundación Real Madrid, la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Fundación Concívica y la Fundación Club Campestre de Cali. Vamos a abonar esfuerzos para que estos chicos puedan tener las mejores oportunidades y el óptimo crecimiento posible”, complementó.
“Para nosotros es súper especial, porque venimos trabajando desde hace 20 años y ha sido con mucha constancia en la comunidad de la Comuna 18, pero tener al Real Madrid, que es un equipo estrella a nivel mundial, le ratifica a esas personas que son importantes, que merecen todo nuestro esfuerzo en el desarrollo de los programas”, afirmó la directora Juliana Anaya, Directora de la Fundación Club Campestre de Cali.