Deportes
José Pékerman dejó en descubierto al fútbol colombiano tras la eliminación de la Selección en el Mundial Sub-20
El extécnico de la Tricolor habló sobre las falencias del fútbol nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 11:19 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 11:19 p. m.
Noticias Destacadas
Siguen los ecos de la derrota de la Selección Colombia contra Argentina, por las semifinales de la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA 2025, en el cual perdió la posibilidad de disputar su primera final orbital de la categoría en Chile.
Mucho se ha hablado de los problemas y/o inconvenientes que tuvo el elenco nacional para superar a la albiceleste, dejando una gran desazón en los aficionados colombianos, quienes esperaban que se rompiera la mala racha sin títulos.
Tras este partido uno de los que habló del nivel del fútbol nacional fue José Néstor Pékerman, extécnico de la Selección Colombia de mayores entre 2012 y 2018, quien reveló algunos detalles que podrían estar afectando el nivel del país.

“Yo tenía una experiencia de futbolista en Colombia, sabía cómo era su idiosincrasia y su vestuario. A mí me gustaba que la gente de entrada supiera qué era lo que quería hacer, y yo sentía que ahí también tenía que hacer un cambio importante”, mencionó el técnico argentino.
Luego, agregó que “fue duro tratar de cambiar esas cosas y tocamos muchos aspectos que ayudaron a temas de organización, a que los amistosos ya no eran más con equipos menores o centroamericanos, que no queríamos ir a festejar un partido que era un entrenamiento, sino que íbamos a disputar con equipos europeos y rivales que nos permitieran crecer aun en la derrota. Pero teníamos que cambiar”.
“Así fue que nos metimos en la competencia y fuimos a los Mundiales de Brasil y Rusia y en ambos tuvimos una muy buena participación. Obviamente siempre faltaba algo más, pero creo que para la Selección Mayor fue un paso adelante. Yo siempre dije que Colombia todavía tiene que crecer en aspectos de pasar este tipo de situaciones, en momentos clave”, destacó el entrenador de 76 años.
Sobre lo que se debe mejorar, dijo que “debe hacer cambios profundos que ya no pasan por la parte del director técnico o del juego, creo que hay un tema de no resignarse a ver las cosas de otra manera cuando tenemos que trabajar mucho en las divisiones inferiores. No es lo mismo. Es casi imposible a nivel nacional poder hacer lo que tiene Argentina, la competencia que tiene en las distintas categorías".

Además, “algo de lo que a veces nos quejamos, porque hay tantos equipos nuevos, porque en los campeonatos ingresan equipos de todo el país, que se ha hecho muy federal, pero eso también permite el crecimiento de muchas regiones. Más allá de que tenemos los grandes equipos, al fútbol también lo hacen los equipos de las regiones, del interior, menores”.
Por último, criticó el sistema del campeonato del país.
“Y Colombia es un torneo que para el fútbol local es muy difícil, y la oportunidad de crecer en Selecciones es cuando los jugadores van a las ligas importantes del extranjero. Y muchas veces no tienen el acceso para poder ir, algo que se nota en los partidos decisivos e importantes. Veo que todavía va a sufrir hasta que se pueda cambiar una estructura que es muy difícil cambiarla”, expresó José.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.