Deportes
Video: Fuerte pelea en el estadio del Deportivo Cali deja un hincha herido en el clásico contra América
La gresca se presentó en mitad de la primera parte en el estadio Deportivo Cali, ubicado en Palmaseca.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 03:26 a. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 11:56 a. m.
Noticias Destacadas
Momentos de tensión se presentaron en una de las tribunas del Estadio Deportivo Cali, en el clásico contra América por la Liga Betplay, cuando un hombre fue golpeado.
La gresca se desató en la tribuna oriental sur y tuvo que intervenir la Policía para sacar a un hombre de la gradería.
Versiones preliminares indicaría que la pelea habría iniciado cuando un aficionado fue señalado por parte de seguidores del club local como un presunto hincha infiltrado del rival.
Sin embargo, en el video se observa como una ola de hinchas cubre la gradería, en lo que pareciera un enfrentamiento no solo contra él, sino entre varios aficionados.
Cabe señalar que el hecho ocurrió en medio del partido, que desde el inicio se tornó con un ambiente tenso, cuando el América de Cali abrió el marcador y no le permitió al equipo Azucarero hacer los suyo, en su estadio, el Palmaseca.
El gran disgusto de los hinchas del ´Verde´ no terminó allí, sino que también se vio evidenciado en los silbidos, insultos, bengalas y hasta botellas de bebidas que arrojaron al campo de juego.
Un acto que, al parecer, tendría grandes consecuencias para el equipo verdiblanco, dado que la Dimayor castiga toda acción de violencia dentro de su reglamento.
De hecho, esta sanción podría ser endurecida al tener en cuenta que los aficionados le lanzaron al arquero del América, Jorge Soto, una serie de monedas con el objetivo de agredirlo.
Por lo anterior, Soto tuvo que pedir al árbitro del partido, Alexander Ospina, que interviniera, para poder finalizar el encuentro.
¿Cuál sería la sanción?
De acuerdo con el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que rige las competencias de la Dimayor, los clubes son responsables por la conducta impropia de sus espectadores, sin importar si los hechos se presentan antes, durante o después del partido.
El artículo 84 establece que tanto los equipos locales como los visitantes deberán responder por los actos de sus seguidores, conforme al grado de culpabilidad que se determine. Es decir, si los desórdenes son ocasionados por aficionados identificados con un club, esa institución podrá ser sancionada administrativa y económicamente.
El reglamento también detalla, en los numerales 4, 5 y 6, que se considera conducta impropia cualquier acto de violencia contra personas o cosas, el uso de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, la exhibición de pancartas con mensajes insultantes, los gritos injuriosos o la invasión del terreno de juego.
Cuando estas conductas se presentan, el Código prevé sanciones que pueden ir desde una amonestación o la suspensión de la plaza entre 1 y 3 fechas, hasta multas de 8 a 12 salarios mínimos legales mensuales vigentes, dependiendo de la gravedad del caso.
Si de los incidentes se derivan daños a personas o a las instalaciones del estadio, la sanción puede aumentar hasta cuatro fechas de suspensión y la obligación de indemnizar los perjuicios causados.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.