Deportes
Justicia argentina dictó una sentencia final en el caso de Sebastián Villa; este es su futuro
El futbolista ya goza de la liberación de los cargos por los que se le acusaba.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 08:52 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 08:52 p. m.
Noticias Destacadas
La justicia de Argentina absolvió al futbolista colombiano Sebatián Villa, de la acusación de “abuso sexual con acceso carnal violento”, presentada por su expareja Rocío Támara Doldán.
Según manifestó el medio de comunicación argentino TyC Sports, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Lomas de Zamora, brindó la absolución luego de que tanto el fiscal, como la denunciante, Rocío Tamara Roldán, desistieran de seguir con el proceso.
Según manifestó el medio de comunicación anteriomente mencionado, “la denunciante ‘resignificó’ el episodio en cuestión y no se hallaron otros elementos corroborantes, accesorios o periféricos que le permitan sostener la acusación”.
Por otra parte, la denunciante agregó que “él entendió que el consentimiento estaba implícito, dado la intensidad con la que habíamos tenido relaciones sexuales anteriormente. Después de analizar los hechos, pude resignificar lo que pasó”.
Así mismo, se presentó el informe psicológico y se llegó a la conclusión de que la decisión tomada por la expareja del futbolista colombiano “es un acto voluntario y libre de presiones, sin miedo, dependencia emocional ni económica, y refleja reflexión racional sobre su situación”.
Así sucedieron los hechos
Sebastián Villa fue condenado en el 2023 a dos años y un mes de prisión condicional por violencia de género tras la denuncia hecha por su ex pareja sentimental. El delito por el que se le acusaba contempla una pena de entre 6 y 15 años de prisión.
La denunciante, Támara Roldán, asegura que Villa, con quien mantenía una relación de pareja, abusó sexualmente de ella el 26 de junio de 2021 luego de una fiesta en la casa del futbolista en la localidad de Canning, en la periferia sur de Buenos Aires, donde hubo otros invitados.
“Villa intenta justificar la violencia del hecho sexual en una práctica sadomasoquista acordada”, explicó el abogado de la denunciante, “pero tenemos muchísima prueba, ocho testimoniales y pericias médicas”, en su contra, agregó.

Así mismo, manifestó que: “Después de que él se fue (de la casa donde convivían), hablé con mis padres y ahí es que decido hacer la denuncia pública, porque temía por mi familia y por mi hija”, fruto de una pareja anterior.
Tras conocerse la condena, Boca Juniors lo excluyó del plantel por decisión unánime de la Comisión Directiva. La condena se conoció un día antes de cumplirse el octavo aniversario de la primera y multitudinaria movilización NiUnaMenos contra los femicidios, que en 2022 fueron 252, uno más que en 2021, según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina.
*Redacción El País y AFP
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.