Deportes

Histórico: Colombia derrota a Francia y se queda con el tercer lugar del Mundial Sub-20

Colombia tuvo una gran actuación en el Mundial Sub-20 en Chile, donde igualó un registro.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Colombia es tercera del mundo.
Así de felices quedó todo el plantel de la Selección Colombia, tras igualar la marca de ser la segunda generación en lograr el tercer puesto en un Mundial Sub-20., tras la gesta de los dirigidos por Reinaldo Rueda en 2003. (Foto Javier TORRES / AFP) | Foto: AFP

18 de oct de 2025, 10:53 p. m.

Actualizado el 18 de oct de 2025, 11:50 p. m.

Colombia igualó su mejor actuación en un Mundial Sub-20 al vencer 1-0 a Francia este sábado en Santiago, en el partido por el tercer puesto de Chile 2025, un triunfo que sirve como premio de consuelo a la Tricolor, tras la caída ante Argentina en las semifinales.

Arropada por 21.053 espectadores que llegaron al Estadio Nacional en una tarde templada, Colombia se impuso con la anotación de Óscar Perea, del AVS portugués, a los 2 minutos de haber iniciado el compromiso.

“Queríamos llegar a la final y ser campeones pero no se dio. Un Mundial es complicado, pero fue una experiencia linda. La selección Sub-20 ya se acabó y ahora el paso que queremos dar todos es la selección mayor”, dijo Perea a la prensa tras finalizar el compromiso en Santiago.

Con el triunfo, el equipo dirigido por entrenador caleño, César Torres, igualó la marca dee 2003, cuando la selección que era orientada por el también vallecaucano, Reinaldo Rueda, concluyó en el tercer lugar en el Mundial realizado en Emiratos Árabes Unidos.

“Orgulloso por este tercer lugar. El tiempo lo va a valorar más que este presente. Lo sufrimos y somos una gran selección que mostró fútbol, carácter y personalidad”, analizó el DT Torres.

Francia, campeona en 2013, volvió a quedar fuera del podio, como en 2011, cuando perdió ante México en el partido por el tercer puesto del Mundial de Colombia.

Selección Colombia Sub-20 tercera del mundo
El delantero de Colombia, Óscar Perea, festeja su anotación que le dio el tercer puesto a la Selección, al derrotar 1-0 a Francia en el Mundial Sub-20 en Chile. (Foto Javier TORRES / AFP) | Foto: AFP

Así fue el desarrollo del juego

Desde un arranque dinámico, con Perea al mando de la conducción, Colombia comenzó a merodear muy temprano el área francesa, y gracias a una presión alta logró abrir el marcador a los 2 minutos.

Un robo de balón de Juan Arizala a Moustapha Dabo derivó en una rápida asistencia de Royner Benítez para el delantero del AVS portugués, que rompió el arco francés con un potente zurdazo en diagonal.

Esa intensidad de los cafeteros pudo dar más resultados de nuevo con un remate fallido de Perea y luego con un tiro cruzado de Benítez que el golero Justin Bengui contuvo abajo.

El partido se había inclinado a favor de Colombia, en parte también porque Francia apenas cruzó la mitad de campo, y en los primeros 45 minutos, no consiguió hilvanar una sola jugada clara de gol.

El segundo tiempo

El desarrollo no cambió en la segunda mitad. Colombia se mostró apresurada en algunas decisiones y buscó, sin éxito, conectar con el artillero Neyser Villarreal, máximo goleador del Mundial con cinco tantos y ausente ante Argentina por suspensión.

Colombia tuvo dos claras ocasiones para ampliar el marcador: a los 59 minutos, Benítez remató alto dentro del área, y a los 78, Perea definió con un disparo suave en el área pequeña que quedó en las manos del arquero francés.

Colombia tercera en el Mundial Sub-20 2025
Los jugadores de la Selección Colombia desfilan con la medalla de bronce obtenida tras derrotar a Francia, por 1-10, en la disputa del tercer lugar del Mundial Sub-20 en Chile. (Foto Raúl BRAVO / AFP) | Foto: AFP

Francia continuó sin plantarle verdadera cara a Colombia, y sus escasas aproximaciones al área rival llegaron más por el descenso en la intensidad y la presión del conjunto cafetero que por méritos propios.

Los Bleus, sin embargo, rozaron el empate con un disparo que se estrelló en el palo en la última acción, pero al final el 1-0 en el Estadio Nacional recompensó el buen Mundial de Colombia, que mostró su mejor fútbol en la segunda fase y evidenció un recambio prometedor para los próximos años.

*Información en asocio con AFP

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes