Cali
Pico y placa en Cali para este jueves, 10 de julio: estos son los carros que descansan
La restricción aplicará desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. en todo el perímetro urbano.

10 de jul de 2025, 02:31 a. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 02:31 a. m.
Noticias Destacadas
Este jueves, 10 de julio, se aplicará nuevamente la medida de pico y placa en Cali para vehículos particulares. La disposición, liderada por la Secretaría de Movilidad, busca mantener el orden vehicular y reducir los niveles de congestión en puntos clave de la ciudad.
De acuerdo con el cronograma vigente, los vehículos cuyas placas finalicen en 9 y 0 no podrán circular durante la jornada.
La restricción rige entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, y se extenderá a las vías de ingreso y salida de la capital vallecaucana.

Desde la Alcaldía se confirmó que se llevarán a cabo operativos de control en diferentes corredores viales, especialmente en horas pico. Agentes de tránsito estarán desplegados en zonas estratégicas para verificar el cumplimiento de la medida.
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, recordó a los ciudadanos que incumplir esta normativa puede derivar en sanciones económicas y la inmovilización del vehículo, según lo establece el Código Nacional de Tránsito. Las multas superan los 600 mil pesos.
Esta medida de regulación vehicular forma parte del Plan de Ordenamiento Vial de la ciudad, que ha venido implementando diferentes acciones para mejorar el flujo de automóviles y reducir el impacto ambiental por emisiones contaminantes.
También se reiteró que el pico y placa no aplica para los fines de semana ni días festivos, lo que representa un alivio para los ciudadanos que se desplazan en esas fechas. Sin embargo, las autoridades recomiendan planear los trayectos con antelación.

Vehículos que no están cobijados por la medida
El Decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024 estableció un listado de vehículos exentos del pico y placa. Dentro de este grupo se encuentran:
- Carros eléctricos e híbridos.
- Transporte público colectivo e individual.
- Vehículos oficiales.
- Motocicletas.
- Automóviles adaptados o conducidos por personas con movilidad reducida.
Para ser beneficiario de exención, en el caso del pago de tasa por congestión, los propietarios deben realizar el registro correspondiente ante la Secretaría de Movilidad antes del día en que aplicará.
Seguimos reconociendo a los caleños que son ejemplo de cultura vial 👏🏼Cumplir normas y tener la documentación al día también es cuidar a los demás.
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) July 2, 2025
¿Eres un conductor ejemplar? ¡Déjanos un! 👍🏼#MovilidadCali #CulturaCiudadana pic.twitter.com/TFrtoIxDcb
Quienes hayan completado el trámite correctamente, pueden circular sin restricciones durante la jornada, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos establecidos por la normativa.
Además de los operativos, las autoridades locales seguirán monitoreando el comportamiento del tráfico mediante herramientas digitales y cámaras de vigilancia, lo que permitirá detectar infractores en tiempo real.

Los datos oficiales sobre los resultados de la jornada serán compartidos por los canales de comunicación de la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales