Cali
Emcali anuncia cierre definitivo de 12 centrales telefónicas por millonarias pérdidas económicas
La empresa busca reducir costos operativos con estas nuevas medidas.

9 de jul de 2025, 10:29 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 10:29 p. m.
Noticias Destacadas
La Empresa Municipal de Cali (Emcali) anunció este miércoles, 9 de julio, el cierre definitivo de 12 de sus 22 centrales de telefonía.
Dicha medida forma parte de un proceso de modernización tecnológica, el cual buscaría frenar las pérdidas acumuladas por más de 1,3 billones de pesos en los últimos 13 años.
El cambio implicará migrar de cobre a fibra óptica, reducir infraestructura y optimizar costos operativos sin afectar la cobertura ni la calidad del servicio.
Cambios en la entidad
Emcali está implementando una reforma integral de su unidad de telecomunicaciones, que incluye no solo el desmonte de infraestructura obsoleta, sino también la adopción de nuevas tecnologías.
La compañía pasará de una red basada en cableado de cobre a una infraestructura moderna con fibra óptica. De hecho, la ciudad ya dispone de 5700 kilómetros desplegados en el territorio.
Según Roger Mina, gerente de Emcali, esta transformación permitirá desactivar equipos con más de 40 años de uso que representan altos costos operativos y bajo rendimiento.

El plan contempla reducir el número de centrales telefónicas de 22 a 10, lo que representa una baja del 54 % en infraestructura física, sin sacrificar la calidad del servicio.
Con el cierre de estas 12 centrales, la entidad tendrá un ahorro anual estimado en $ 14.000 millones de pesos. Este recorte, según Mina, no compromete la cobertura, ya que con las 10 centrales restantes y tres nuevos nodos estratégicos, se garantiza una cobertura de aproximadamente el 90 % del territorio caleño, además de los municipios vecinos de Yumbo y Jamundí.
También se reducirá de manera drástica el número de nodos arrendados, pues de 18 nodos en arriendo, Emcali conservará solo tres.
En cuanto a edificaciones propias, la compañía pasará de 22 a 10, lo cual representa una depuración considerable en el uso de recursos físicos y financieros.

Panorama financiero
De acuerdo con la gerencia, el negocio ha arrojado balances negativos por más de 1 billón de pesos en la última década, y cerca de 100.000 millones de pesos por año más recientemente.
Con las medidas anunciadas, la meta es lograr el punto de equilibrio financiero en 2026, el cual se espera realizar por las diferentes estrategias implementadas.

La estrategia busca que los recursos que antes se perdían en infraestructura ineficiente puedan ser redirigidos al fortalecimiento de otros servicios públicos en la ciudad.
Uno de los retos que ha implicado este cambio ha sido la reubicación del personal. Mina informó que cerca de 70 trabajadores del área de telecomunicaciones se acogieron el año pasado a un plan de retiro voluntario compensado.
Además, mencionó que el resto del personal ha sido trasladado a otras áreas operativas y administrativas dentro de la empresa.
Finalmente, Emcali cuenta con cerca de 80.000 usuarios en su servicio de internet y tiene capacidad instalada para atender hasta 100.000 clientes. Con esta reestructuración, se espera no solo frenar las pérdidas, sino también incrementar la base comercial.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.