Cali

Están abiertas las convocatorias para hacer parte del Festival Mundial de Salsa; ¿cómo participar?

Para este 2025 las categorías que harán parte del festival serán infantil, juvenil-adulto y especial (ensamble).

XIX Festival Mundial de Salsa 2024. 
Proyecto Latino de Fundación Escuela de Baile Swing Latino – Cali
El Festival Mundial de Salsa se celebrará en septiembre. | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

9 de jul de 2025, 05:16 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 05:16 p. m.

Como cada año, Cali se prepara para celebrar una nueva edición del Festival Mundial de Salsa, que en esta versión conmemorará la declaratoria de la salsa caleña como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.

Del 25 al 28 de septiembre tanto propios como visitantes podrán darse cita en la ciudad para deleitarse con los mejores shows de baile de este género musical que caracteriza a la sultana del Valle.

Para este 2025 las categorías que harán parte del festival serán infantil, juvenil-adulto y especial (ensamble). Además, la programación incluirá espacios académicos, exhibiciones artísticas, encuentros de melómanos, circulación musical, activaciones barriales, homenajes, entre otras.

De forma detallada, la categoría infantil (5 a 13 años) se basará en modalidades de exhibición y concurso, con un enfoque pedagógico, artístico y de salvaguarda del estilo caleño.

En cuanto al juvenil-adulto, la participación en competencia será por parejas, grupos y otras formas de la expresión coreográfica.

La categoría especial, por su parte, tendrá por modalidad la de ensamble, conocida como aquella que mezcla orquesta y bailarines.

Así las cosas, los solistas, grupos, dúos y ensambles interesados en hacer parte de esta edición tendrán plazo hasta el próximo 20 de julio para inscribirse al concurso, convocatoria que estará disponible en culturaenlineacali.com.

Del mismo modo, podrán consultar el reglamento adjunto o en la página oficial de la Alcaldía de Cali: www.cali.gov.co/cultura.

“La Secretaría de Cultura invita a escuelas, agrupaciones, melómanos, músicos y gestores del ecosistema salsero a hacer parte de esta gran fiesta patrimonial, cuya convocatoria será democrática, inclusiva y participativa, garantizando el acceso a los estímulos públicos y la proyección nacional e internacional de sus protagonistas”, llamó Leydi Yojanna Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

En opinión de Higidio, la salsa es nuestra memoria, nuestra forma de caminar y de abrazarnos. “Con el Festival Mundial de Salsa reafirmamos que esta ciudad se narra y se transforma a través del arte”, sostuvo.

Festival Mundial de la Salsa 2024
Festival Mundial de la Salsa 2024 | Foto: Raúl Palacios

Desde la Secretaría de Cultura se hizo énfasis en que la competencia es uno de los momentos más esperados del festival, que reconoce la riqueza técnica, creativa y emocional de las escuelas, bailarines, músicos y agrupaciones de la ciudad.

“El Festival Mundial de Salsa es la principal acción de salvaguardia liderada por la Administración Distrital para fortalecer la salsa caleña como símbolo de identidad y motor de desarrollo cultural. Cada año, su programación integra los componentes de creación, formación, circulación e internacionalización”, puntualizó el comunicado de la cartera municipal.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali